En el siguiente artículo te vamos a compartir los nombres de los mejores hospitales que existen para pacientes con quemaduras en México. En todos los casos se trata de centros que ofrecen una atención multidisciplinaria y tienen las especialidades necesarias y los insumos suficientes para este tipo de casos.
El reciente accidente provocado por el choque de una pipa de gas en Iztapalapa en la CDMX es un recordatorio del impacto que puede provocar el contacto del fuego con la piel. Además este tipo de situaciones también suelen tener un aumento en su incidencia durante efemérides como el Día de Independencia y Año Nuevo por el uso común de juegos pirotécnicos.
¿Cuáles son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México?
En primera instancia, la atención a pacientes con quemaduras requiere una alta especialidad y un enfoque multidisciplinario porque las lesiones pueden ser graves y complejas.
Por otra parte, aunque existen muchas opciones, los siguientes son considerados los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México por su experiencia, prestigio, especialistas y tecnología utilizada.
Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Unidad de Quemados del Hospital de Traumatología y Ortopedia de Magdalena de las Salinas: A la fecha es la máxima referencia a nivel nacional en la atención de pacientes con quemaduras. Cuenta con cirujanos plásticos, enfermeras, intensivistas y psicólogos, todos ellos especializados en el tratamiento de quemaduras. Utiliza tecnologías avanzadas como la piel cultivada y sustitutos cutáneos, además de contar con camas y equipos especiales para este tipo de pacientes.
- Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ): Se encuentra dentro del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y está a la vanguardia en la atención a personas con quemaduras, siendo fundamental en la respuesta a emergencias y desastres. Su enfoque es integral, abarcando desde el tratamiento agudo hasta la rehabilitación.
Hospitales Shriners para Niños de México
- Especialización en atención pediátrica: Es otro de los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México aunque se enfoca exclusivamente en niños de 0 a 18 años.
- Tecnología y personal calificado: Cuentan con centros especializados de alta tecnología y personal médico altamente capacitado. Realizan procedimientos de reconstrucción quirúrgica, injertos de piel y otros tratamientos avanzados, adaptando el plan de tratamiento a las necesidades de cada niño.
Otros hospitales de alta especialidad
- Hospital Civil de Guadalajara: Tiene una unidad para el tratamiento de quemaduras en menores, lo que lo posiciona como un centro relevante en la atención pediátrica en el occidente del país.
- Hospitales privados como el Centro Médico ABC y la red de Hospitales Ángeles: Estos hospitales suelen contar con especialistas en cirugía plástica y reconstructiva con amplia experiencia en el manejo de quemaduras, así como con la infraestructura y tecnología necesarias para casos complejos. Aunque no son exclusivos para la atención de quemaduras sí tienen el equipo y la tecnología suficiente.
También lee: Panorama del mercado retail farmacéutico en México en 2025
¿Por qué son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México?
- Enfoque multidisciplinario: La atención a pacientes quemados requiere un equipo de médicos especialistas (cirujanos plásticos, intensivistas), además de enfermeras, psicólogos, fisioterapeutas y otros profesionales. Los mejores hospitales para la atención de quemaduras cuentan con este tipo de equipos para garantizar una atención integral.
- Experiencia y volumen de pacientes: Los hospitales que tratan un gran número de casos de quemaduras desarrollan una experiencia invaluable que se traduce en mejores resultados para los pacientes.
- Tecnología y equipamiento especializado: Cuentan con unidades de terapia intensiva especializadas para quemaduras, camas especiales, microscopios quirúrgicos, así como la capacidad de realizar procedimientos avanzados como los injertos de piel y el uso de sustitutos cutáneos.
- Investigación y capacitación: Algunos centros, como el CENIAQ, están a la vanguardia en la investigación y capacitación en el área de quemaduras, lo que les permite ofrecer tratamientos innovadores y de vanguardia.