More
    InicioEstos son los números “mágicos” que tus pacientes deben conocer

    Estos son los números “mágicos” que tus pacientes deben conocer

    Publicado

    Como parte de la campaña de educación al consumidor “Love your Heart” de la Cleveland Clinic, esta reconocida institución realizó un estudio sobre población estadounidense, el cual mostró que al 68 por ciento le preocupa morir por enfermedad cardiovascular, aunque muchos desconocen, por ejemplo, cuál es la presión arterial considerada normal.

    Entre las cifras destaca que 46 por ciento de la gente conocía el saldo de su cuenta bancaria, pero apenas 38 por ciento sabía su presión arterial y el 18 por ciento su índice de masa corporal (IMC).

    Aunque varios encuestados reconocieron factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, sólo el 4 por ciento sabía que una lectura de presión arterial sana era de menos de 120/80 mmHg.

    Por otra parte, si bien el 52 por ciento se mostró consciente de que el IMC es factor importante en el cuidado de la salud cardiovascular, apenas el 23 por ciento supo que cuando es igual o superior a 25 existe sobrepeso.

    Otros números que llaman la atención son:

    • 73 por ciento desconoce que la principal causa de muerte en personas con diabetes es la enfermedad cardíaca.
    • 52 por ciento sabe que el colesterol LDL es un factor importante para empezar a entender el riesgo de enfermedad cardíaca.
    • 36 por ciento tiene noción de que la circunferencia de la cintura también influye en el riesgo de este padecimiento.
    • 12 por ciento conoce que hay que comenzar a examinar el colesterol entre los 18 y 24 años de edad.

    Al respecto, el médico Steve Nissen, director del departamento de Medicina Cardiovascular en la Cleveland Clinic, destacó que esto “significa que un poco de conocimiento con respecto a sus ‘números’ podría ayudarle mucho a usted a mantener su corazón sano y evitar futuros problemas”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?