More
    InicioEstos son los números “mágicos” que tus pacientes deben conocer

    Estos son los números “mágicos” que tus pacientes deben conocer

    Publicado

    Como parte de la campaña de educación al consumidor “Love your Heart” de la Cleveland Clinic, esta reconocida institución realizó un estudio sobre población estadounidense, el cual mostró que al 68 por ciento le preocupa morir por enfermedad cardiovascular, aunque muchos desconocen, por ejemplo, cuál es la presión arterial considerada normal.

    Entre las cifras destaca que 46 por ciento de la gente conocía el saldo de su cuenta bancaria, pero apenas 38 por ciento sabía su presión arterial y el 18 por ciento su índice de masa corporal (IMC).

    Aunque varios encuestados reconocieron factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, sólo el 4 por ciento sabía que una lectura de presión arterial sana era de menos de 120/80 mmHg.

    Por otra parte, si bien el 52 por ciento se mostró consciente de que el IMC es factor importante en el cuidado de la salud cardiovascular, apenas el 23 por ciento supo que cuando es igual o superior a 25 existe sobrepeso.

    Otros números que llaman la atención son:

    • 73 por ciento desconoce que la principal causa de muerte en personas con diabetes es la enfermedad cardíaca.
    • 52 por ciento sabe que el colesterol LDL es un factor importante para empezar a entender el riesgo de enfermedad cardíaca.
    • 36 por ciento tiene noción de que la circunferencia de la cintura también influye en el riesgo de este padecimiento.
    • 12 por ciento conoce que hay que comenzar a examinar el colesterol entre los 18 y 24 años de edad.

    Al respecto, el médico Steve Nissen, director del departamento de Medicina Cardiovascular en la Cleveland Clinic, destacó que esto “significa que un poco de conocimiento con respecto a sus ‘números’ podría ayudarle mucho a usted a mantener su corazón sano y evitar futuros problemas”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.