More
    InicioEstos son los 3 hospitales mexicanos mejor equipados de América Latina

    Estos son los 3 hospitales mexicanos mejor equipados de América Latina

    Publicado

    Un estudio realizado por la empresa Global Health Intelligence (GHI), dio a conocer el ranking de los hospitales mejor equipados a nivel Latinoamérica.

    Cabe destacar que en dicho estudio tres hospitales mexicanos ocupan un lugar importante. Éstos son el Hospital de la Mujer, el Hospital General de México y el Hospital Civil de GuadalajaraFray Antonio Alcalde’, los cuales fueron considerados por GHI como tres de los mejores nosocomios mejor equipados en América Latina para recibir pacientes. 

    De acuerdo con el ranking, el Hospital de la Mujer cuenta con 961 camas; le sigue el Hospital General de México con 944 y el Hospital Civil de Guadalajara 924.

    GHI destacó que el Hospital de la Mujer también es el líder en equipos de unidades para maternidad, con 480 sitios disponibles. De igual forma, este hospital se ubicó en el segundo lugar en cantidad de equipos para diagnóstico por imagen, con 38, uno menos que el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, que fue el líder en esta categoría.

    En cuanto a la capacidad para acomodar a recién nacidos y en el número de equipos para diagnóstico por imagen, los hospitales mexicanos rebasaron la capacidad de los brasileños.

    Hospitales mexicanos superados por nosocomios argentinos y brasileños

    La empresa GHI menciona que la capacidad de los tres hospitales mexicanos es superada en la región sólo por los brasileños y por un argentino.

    En Brasil, el líder es el Hospital Sao Lucas, con capacidad para recibir a mil 915 pacientes, seguido por el Hospital San Antonio con mil 769 camas. El que menos camas registró entre los nosocomios de ese país fue el Hospital Nossa Senhora da Conceicao, con mil 194 camas.

    En cuanto a Argentina, el hospital Sanatorio Güemes, con mil 162 camas, lídera los nosocomios de Argentina, seguido de Hospital San Bernardino, con 897 camas.

    Finalmente, Guillaume Corpart, director Gerente de Global Health Intelligence, afirmó que un reto persistente que enfrenta la industria de cuidado de salud en Latinoamérica es la falta de información detallada sobre hospitales e infraestructura.

    Más recientes

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Geriatría proactiva: cómo preparar al sistema de salud para una población longeva y activa

    La esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Hoy...

    Más contenido de salud

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.