More
    InicioEstrategia para fortalecer la atención médica enfrenta a IMSS e Inai

    Estrategia para fortalecer la atención médica enfrenta a IMSS e Inai

    Publicado

    El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá que informar los avances de su Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica.

    Luego de que un particular solicitara al IMSS diversos datos sobre la alineación de dicho plan con el programa institucional, sectorial de salud y desarrollo, así como medidas adoptadas, quién y cómo las ejecutará y evaluará avances, el instituto entregó información usada para el anuncio de la estrategia y dos comunicado de prensa sobre sus avances.

    El solicitante se inconformó por no recibir los datos demandados y en alegatos el Seguro Social señaló que el plan se basa en los objetivos 3, 4 y 5 del Programa Institucional, cuyo segundo capítulo se alinea con otras estrategias, de modo que ésta se integra por la “Campaña SER IMSS”, Unifila, Fortalecimiento del abasto de medicinas, Receta resurtible, Atención de Urgencias y Código Infarto.

    No obstante, al analizar el caso, el Inai determinó que los documentos proporcionados sólo contienen funciones, retos y ejes de gestión, pero no los actores involucrados ni avances en las medidas y programas que lo componen.

    Asimismo, al revisar el Reglamento Interior del IMSS, el Inai determinó que se incumplió con el procedimiento de búsqueda previsto en la Ley Federal de Transparencia, ya que no se turnó el requerimiento a todas las unidades administrativas.

    Por tanto, el pleno del Inai instruyó al IMSS a buscar los datos sobre las medidas y programas que integran la estrategia, así como lo actores involucrados, su implementación, ejecución, desarrollo, evolución y avances a fin de cambiar su respuesta y proporcionar la información al particular.

    La comisionada Areli Cano Guadiana destacó la importancia de la atención médica del IMSS por tratarse del sistema de seguridad social más importante de México y el más grande e Latinoamérica, con 71.4 millones de derechohabientes, incluyendo a 11.9 millones a través del IMSS- Prospera:

    La transparencia, además de ser una herramienta de control social sobre las actuaciones gubernamentales, también debe ser vista como una aliada institucional, pues ayuda a comunicar los objetivos que se van alcanzando con la implementación de las acciones anunciadas y ello repercute positivamente en la mejor percepción pública que se puede tener sobre los servicios prestados por el IMSS.

    Imagen: Inai

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.