More
    InicioFarmaciasEstrategias de CX aumentan 50% las ventas en el sector salud

    Estrategias de CX aumentan 50% las ventas en el sector salud

    Publicado

    Como parte de un análisis realizado por la compañía global Atento se detectó que la atención personalizada de Experiencia al Cliente, también conocida como CX, genera importantes beneficios. Dentro del sector de la salud ayudó a incrementar hasta 50% las ventas realizadas durante el tiempo de interacción entre los pacientes y las marcas debido a la confianza generada y seguimiento.

    Solución para ofrecer una mejor atención por internet

    En ese sentido, una de las partes negativas del servicio a través de internet es que muchas veces la atención es fría y robótica. Cuando eso ocurre no se puede proyectar empatía para generar relaciones a largo plazo.

    De acuerdo con la investigación realizada, los principales canales solicitados por el sector salud son atención de voz y webchats. Se logró un promedio mensual de más de 6 mil llamadas y cerca de 500 conversaciones a través de webchats.

    La acelerada transformación digital condicionada por la reciente pandemia de COVID-19 ha puesto nuevos desafíos a las empresas y consumidores. Convertir los retos en oportunidades es un diferenciador clave para anticiparse a las nuevas necesidades de los usuarios y brindar mejoras de los servicios.

    “Gracias a los resultados positivos y a las estrategias de crecimiento que se han implementado, Atento continúa acompañando a empresas del sector salud en su transformación digital. Resultado de la integración de soluciones tecnológicas en su operación, una compañía farmacéutica líder en el país ha logrado incrementar la venta de sus productos, y debido al comportamiento de la pandemia también creció la demanda de aparatos médicos y productos esenciales para enfrentar la situación sanitaria” comentó Arturo Alvarado, director de delivery en Atento México.

    Beneficios de las estrategias de CX en el sector salud

    Asimismo, la compañía también ha desarrollado como parte de la experiencia del cliente la etapa de entrega, en la que a través de notificaciones proporciona el estatus del pedido por mensajería On Demand, generando a través de este canal un 19% de incremento en ventas.

    A partir de 2020, el sector de atención al cliente ha tenido un incremento exponencial, las compañías cada día son más exigentes en cuanto a las experiencias que brindan a sus usuarios. El mercado mexicano ha obtenido tasas positivas de crecimiento e ingresos, se espera que para 2025 el crecimiento sea del 4.1% y los ingresos de la industria sean más de 1,400 millones de dólares.

    “Ofrecer un servicio de experiencia personalizada adaptada a los requerimientos de los consumidores es una prioridad en nuestros servicios. En Atento México apostamos por la innovación en soluciones tecnológicas tanto para eficientar el trabajo de los agentes como para ofrecer la mejor experiencia a los usuarios de nuestros clientes”.

    En la actualidad, con la avanzada transformación digital, invertir en estrategias de CX se ha convertido en un requisito no solo para satisfacer las demandas de los pacientes del sector de la salud sino también como estrategia comercial para los consultorios médicos y farmacias.

    Más recientes

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Más contenido de salud

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.