More
    InicioEstilo de vidaEstrategias de salud para llevar una vida sana

    Estrategias de salud para llevar una vida sana

    Publicado

    Estrategias de salud para llevar una vida sana

    Las estrategias de salud, deben promover una alimentación sana, hacer ejercicio y controlar la ansiedad, para mantener el bienestar. Es así, como se disminuye las posibilidades de enfrentar comorbilidades, infecciones y patologías, que se pueden prevenir y controlar. Sobre todo, porque al conocer los factores de riesgo y tomar acción para evitarlos, estamos creando una barrera de protección para nuestro organismo, que a corto plazo agradecerá.

    Actualmente, existen algunos factores de riesgo que afectan directamente la salud del ser humano en cualquier etapa de la vida, pero especialmente en la niñez y en la vejez. Es así, como, el acceso precario a los servicios de salud, saneamiento y agua potable, se convierten en agentes dañinos. Al mismo tiempo, que lo hace la malnutrición, las prácticas sexuales sin protección, los problemas de presión arterial y el consumo de sustancias toxicas.

    El mayor riesgo en salud es la falta de información

    Conocer y entender los factores de riesgo, como prevenirlos y cuales acciones tomar en caso de la aparición de cualquier síntoma que ponga en riesgo la salud y la vida del individuo.  Puede ser una solución primaria, de gran valor. Por eso, los organismos internacionales, conjuntamente con los gobiernos, establecen programas que cobijen un amplio grupo poblacional, buscando paliar cualquier clase de patología, que ponga en riesgo la calidad de vida.

    • Para cuidar el corazón. Es necesario comprender que el tabaco, el alcohol, la comida chatarra y el sedentarismo, aumentan el riesgo de desarrollar diabetes, colesterol alto, hipertensión y obesidad. Llevando a afectar las arterias y las paredes cardiacas. Lo que hace que se debilite y no bombé la sangre como es debido. Por eso, consumir alimentos ricos en micronutrientes y realizar actividad física moderada, puede ser el primer paso para conservar la vitalidad de este importante órgano.1
    • Las vías respiratorias y los pulmones, se ponen en riesgo a causa de la contaminación ambiental. Pero también, debido a los virus y bacterias que se trasmiten por medio del contacto personal. Por lo tanto, seguir protocolos de higiene, lavarse las manos con frecuencia y ventilar los espacios, son medidas de prevención. Así mismo hidratarse, protegerse contra los cambios de temperatura, no automedicarse y descansar, son estrategias de salud que minimizan peligros de contraer enfermedades.2
    • Los riñones, eliminan los desechos de nuestro cuerpo. Por tanto, hay que cuidarlos. Consumiendo alimentos saludables, evitando el sedentarismo y dejando a un lado el alcohol. Así mismo, se debe mantener un peso saludable. para evitar la diabetes, la obesidad y sus patologías anexas. Igualmente, se deba bajar el consumo de sal; ya que; reduce la capacidad de este órgano para eliminar el agua.3

    Como vemos, tomar el control sobre nuestra salud, no es una tarea titánica y solo requiere un poco de voluntad, disciplina y acción. Además, si nos parece un trabajo complicado, hoy en día existen profesionales de la salud y terapeutas. Como nutricionistas, nutriólogos, psicólogos entrenadores personales y coaching nutricional, que ayudaran a través de diferentes técnicas a cuidar la salud, con una alimentación sana y actividad física, de acuerdo a las condiciones y necesidades de cada individuo.

    Referencias:

    1. Más Sarabia Maheli, Alberti Vázquez Lizet, Espeso Nápoles Nelia. Estilos saludables de vida y su relevancia en la salud del individuo. Rev Hum Med [Internet]. 2005 ago. [citado 2021 Abr 20]; 5(2). Disponible en:

    http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202005000200006&lng=es.

    1. 2. Razón Behar Roberto. Prevención de las infecciones respiratorias agudas: Presente y futuro. Rev Cub. Pediatr.  [Internet]. 2003 Dic [citado 2021 Abr 20]; 75(4). Disponible en:

    http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312003000400006&lng=es

    1. 3. Andreu Periz Dolores, Hidalgo Blanco Miguel Ángel, Moreno Arroyo M.ª Carmen. Diagnóstico y prevención de la Enfermedad Renal Crónica. Enferm Nefrol [Internet]. 2013 sep. [citado 2021 Abr 20]; 16(3):193-195. Disponible en:

    http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842013000300008&lng=es.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.