More
    InicioColumnistas 2Estrategias efectivas de marketing de sueros orales para la temporada de calor

    Estrategias efectivas de marketing de sueros orales para la temporada de calor

    Publicado

    La correcta hidratación se ha convertido en un pilar fundamental para mantener un cuerpo sano y en funcionamiento óptimo. Los sueros orales son un factor muy importante en este aspecto, especialmente en situaciones donde la rehidratación es esencial.

    Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en el que se encontró que varias marcas de sueros orales cumplen con los estándares de calidad necesarios para una rehidratación efectiva. Entre estas marcas se encuentra Solural, que no solo ha cumplido con los requisitos de calidad, sino que también ha innovado con una campaña de marketing estratégica y creativa llamada “Alma de Barrio”.

    Los sueros orales están formulados para reponer rápidamente líquidos y electrolitos perdidos debido a la diarrea, vómitos, sudoración excesiva o ejercicio intenso. Los componentes esenciales de un suero oral de calidad incluyen:

    • Agua
    • Electrolitos
    • Glucosa

    Estos componentes trabajan en sinergia para asegurar que el cuerpo pueda rehidratarse eficazmente, restaurando el equilibrio de electrolitos y previniendo complicaciones derivadas de la deshidratación.

    Este es un ejemplo de que el marketing bien ejecutado tiene impacto en la salud, con una campaña que se ha diseñado de manera creativa y estratégica para resaltar la importancia de la hidratación y rehidratación en la vida cotidiana, han generado un factor diferencial en comparación con las estrategias tradicionales para conectar con una audiencia diversa.

    La correcta hidratación es esencial para el bienestar general sobre todo aprovechando las olas de calor, por eso vale la pena recalcar la importancia de elegir productos que cumplan con altos estándares de calidad, pero, sobre todo que tengan un impacto directo en la salud de los consumidores.

    Fuentes:

    Profeco

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.