More
    Inicio#BreakingNewsEstrés hídrico: ¿Cuáles son los países con mayor riesgo de quedarse sin...

    Estrés hídrico: ¿Cuáles son los países con mayor riesgo de quedarse sin agua?

    Publicado

    Dentro del mundo actual el estrés hídrico se ha convertido en un severo problema de impacto mundial. Pero aunque hay personas que no conocen el significado del término en realidad todos en el planeta están en riesgo de padecer esta dificultad, en especial los hospitales y clínicas.

    Para cualquier centro de atención médica el agua es fundamental. Se necesita para las necesidades básicas de higiene pero también para el cuidado de los pacientes internados. Su carencia puede propiciar la aparición de infecciones intrahospitalarias y otros problemas que ponen en riesgo la integridad de los médicos.

    ¿Qué es el estrés hídrico?

    De forma resumida el estrés hídrico ocurre cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad.

    Gráfica del día: Hospitales del mundo con mayor escasez de agua

    En ese sentido, es necesario recordar que el agua no sólo es la base de la vida de animales y plantas, sino que se prevé que en las próximas décadas se convierta en un recurso disputado en algunas partes del mundo.

    Para entender de mejor forma la magnitud del problema, la ONU menciona que cuando un territorio extrae el 25% o más de sus recursos renovables de agua dulce se dice que tiene estrés hídrico.

    De acuerdo con cifras de este organismo, el estrés hídrico mundial era del 18.2% en 2020. Mientras que en el 2022 se estimaba que 2,400 millones de personas vivían en zonas expuestas, en algunos casos, a un estrés hídrico extremo.

    No es posible determinar con exactitud cuál será esta cifra en 2050 debido a numerosos factores, como la población mundial o la evolución económica y política de los países emergentes y en transición.

    Por ello, los científicos trabajan actualmente con escenarios en lugar de estimaciones más precisas. Sin embargo, se considera seguro que la demanda de agua aumentará de forma constante y que muchos países ya consumen más de lo que tienen disponible.

    Los países con más riesgo a quedarse sin agua

    Al respecto, Statista señala que basado en las proyecciones del World Resources Institute (WRI), se prevé que 51 de los 164 países y regiones analizados sufrirán un estrés hídrico de alto a extremadamente alto en 2050, lo que corresponde al 31% de la población.

    Según el WRI, el escenario utilizado corresponde a un futuro “sin cambios”, con un aumento de la temperatura de entre 2.8 y 4.6 grados celsius de aquí a 2100 y un mundo que sigue siendo desigual.

    Se estima que para el año 2050 el riesgo de estrés hídrico será extremadamente alto en África y algunas zonas de Europa y Asia. Mientras que en el caso de México el riesgo es alto aunque las primeras consecuencias ya se pueden observar.

    Hospitales sin agua

    El agua, el saneamiento y la higiene son vitales para la seguridad de los trabajadores de la salud y los pacientes. No es un problema del futuro sino del presente porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que uno de cada cuatro centros de atención médica en el planeta carece de servicios de agua.

    Además se calcula que uno de cada tres no dispone de acceso a la higiene de las manos en los lugares donde se presta atención. Mientras que uno de cada 10 no tiene servicios de saneamiento y en uno de cada tres no separan los desechos de manera segura.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.