More
    InicioEstilo de vidaEstrés laboral, ¿aumenta el riesgo de padecer ataques al corazón?

    Estrés laboral, ¿aumenta el riesgo de padecer ataques al corazón?

    Publicado

    Los casos de estrés laboral van en aumento en todo el mundo debido a las características del estilo de vida actual. Pero más allá de la incomodidad también es un problema que puede provocar efectos adversos a la salud de gravedad.

    Todos necesitamos contar con un trabajo para poder subsistir. El salario es una de las motivaciones porque se requiere el dinero para adquirir productos y servicios. Aunque el inconveniente llega con las condiciones de muchos espacios laborales actuales.

    ¿Qué es el estrés laboral?

    De acuerdo con el portal Top Doctors el estrés laboral se genera en el entorno de trabajo, normalmente cuando se realizan actividades bajo presión o en un ambiente tenso.

    Con esto en mente, vale la pena recordar que el estrés, de manera general, consiste en la sensación de presión, angustia y tensión ante una situación del entorno. Se siente preocupación ante las consecuencias de no poder cumplir un objetivo o demanda y puede darse en diversos ámbitos.

    Preocupación de los trabajadores en México

    El estrés está considerado un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, de acuerdo con el informe “El estado del lugar de trabajo 2023”, elaborado por Gallup, el 48% de los trabajadores en México vive con altos niveles de preocupación, lo que representa uno de los más altos en América Latina.

    Cuando una persona sufre de estrés prolongado, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

    La alta presión sanguínea ejerce una carga excesiva sobre el corazón y con el paso del tiempo lo debilita. Por ello, es fundamental controlarla y adoptar hábitos de vida saludables.

    Relación entre estrés laboral y el riesgo de padecer ataques al corazón

    Por otro lado, la evidencia científica sugiere que existe una correlación entre el estrés y el aumento de colesterol, la hipertensión, el tabaquismo y el sedentarismo, factores que también pueden impactar directamente en la salud cardiovascular.

    De acuerdo con el Dr. Antonio Jordán Ríos, médico cardiólogo, la conexión entre el estrés y la salud cardiovascular es compleja y multifacética porque involucra varios mecanismos tanto fisiológicos como psicológicos.

    “Mantener un estrés constante, sin duda aumenta el riesgo de padecer complicaciones en la salud cardiovascular, siendo los eventos cardiacos, el infarto al miocardio y los derrames cerebrales las consecuencias más comunes”.

    ¿Cuáles son los síntomas del estrés?

    • Sudoración.
    • Palpitaciones.
    • Dolores de cabeza.
    • Tensión muscular.
    • Taquicardia.
    • Molestias en el estómago.
    • Dificultades respiratorias.
    • Mareo y náuseas.

    Al final, el desconocimiento o poca priorización del estrés en la salud puede desencadenar una serie de respuestas fisiológicas y de comportamiento que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón.

    Reconocer el estrés como un factor de riesgo modificable y tomar medidas proactivas para manejarlo. Al priorizar su gestión se podrá avanzar hacia una mejor salud cardiovascular y un bienestar integral de los mexicanos.

    También lee:

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.