More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioEstrés laboral: ¿Qué es y a cuántas personas afecta en el mundo?

    Estrés laboral: ¿Qué es y a cuántas personas afecta en el mundo?

    Publicado

    Existe un severo problema que cada vez es mayor aunque no recibe la atención necesaria y es el estrés laboral. Su impacto no sólo se refleja en el rendimiento de los trabajadores sino también en su calidad de vida. Además también es un factor de riesgo para el desarrollo de múltiples enfermedades. ¿Pero realmente en qué consiste?

    Para empezar, la encuesta State of the Global Workplace 2024 Report señala que los empleados de todo el mundo están poco comprometidos con su trabajo y cada vez se pelean más con sus jefes.

    Esta mala relación dentro de los centros de trabajo tiene varios orígenes. Uno de los principales tiene su origen en el ambiente que prevalece y el cual es dañino. Dentro del campo sanitario los afectados no sólo son los colaboradores sino también los pacientes porque no reciben un servicio de calidad.

    Pero antes, ¿qué es el estrés laboral?

    De manera general el estrés consiste en la sensación de presión, angustia y tensión ante una situación del entorno. Se siente preocupación ante las consecuencias de no poder cumplir un objetivo o demanda y puede darse en diversos ámbitos.

    Mientras que el estrés laboral se genera en el entorno de trabajo, normalmente cuando se realizan actividades bajo presión o en un ambiente tenso.

    ¿Cuáles son los síntomas del estrés laboral?

    • Sudoración
    • Palpitaciones
    • Dolores de cabeza
    • Tensión muscular
    • Taquicardia
    • Molestias en el estómago
    • Dificultades respiratorias
    • Mareo y náuseas

    El estrés laboral está en aumento en el mundo

    De regreso con la encuesta inicial replicada por Statista, después de ser aplicada en 160 países se obtuvo que el 41% de los empleados encuestados en 2023 dijeron que experimentaron mucho estrés en el trabajo el día anterior. Lo que llama la atención es que se ubica 10 puntos porcentuales por encima de lo que ocurría hace una década.

    Aunque en el estudio no se revela qué factores están contribuyendo a ese estrés, pues Gallup no lo pregunta, el informe sí plantea la hipótesis de que factores internos, como el propio trabajo y el bajo compromiso, sumados a factores externos, como la inflación, pueden estar elevando los niveles de estrés.

    No todas las regiones del mundo experimentaron los mismos niveles de estrés. Según Gallup, los trabajadores de Medio Oriente y África del Norte registraron los niveles más altos de estrés diario a nivel global (52%). Mientras que en América Latina y el Caribe (44%) y en Europa (37%) el estrés declarado fue menor. En todo el mundo, el estrés fue mayor entre los trabajadores menores de 35 años y los que trabajan exclusivamente en lugares remotos o híbridos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.