More
    Inicio12 consejos para combatir el estrés exclusivos para médicos

    12 consejos para combatir el estrés exclusivos para médicos

    Publicado

    El personal médico suele atravesar por altos niveles de estrés todos los días: atender pacientes, revisar la agenda, supervisar el trabajo de los colegas, revisar correos, resolver tareas administrativas y lo que se acumule.

    En este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha mencionado que México ocupa el primer lugar de estrés laboral a nivel mundial, con un 75 por ciento. Producto de lo anterior son los 75 mil infartos  que ocurren aproximadamente al año.

    No dejes que el estrés amenace tu salud y mejor reviértelo con estos sencillos tips:

    • Vete de vacaciones. Sabemos que el trabajo en una institución de salud es muy demandante. Si no puedes vacacionar por varios días, al menos planea salir con tu familia o amigos un fin de semana. Cambiar de aires te sentará bien.
    • Realiza ejercicios de respiración. Los puedes aplicar incluso en tu centro de trabajo, especialmente cuando te encuentres en una situación complicada. Sólo respira profundamente en repetidas ocasiones hasta que recuperes la normalidad.
    • Haz ejercicio. Si tu mente se encuentra bastante confundida a causa del estrés, el ejercicio físico regular ayuda a refrescar las ideas gracias a la producción de cortisol y endorfinas.
    • Relájate con un masaje. En tus días libres acude a un spa y pide que te den un masaje relajante. Puedes intentar con la aromaterapia para estabilizar tu estado de ánimo.
    • Ordena tus tareas del día. Haz una lista de tus actividades del día y ordénalas de mayor a menor importancia. Si tienes una junta, ten a la mano todo lo necesario para que estés bien preparado y no entres en crisis estresantes.
    • Analiza detenidamente tus labores. Piensa muy bien en lo que debes hacer y cómo lo debes hacer para evitar errores, esto te ayudará a ser más eficiente e tu trabajo.
    • Consume alimentos antiestrés. Algunos alimentos que puede ayudar a eliminar o a reducir los niveles de estrés son la avena, pasta integral, pescado azul, té negro, aguacate y leche.
    • Acude a eventos sociales. Puede ser un concierto, ir al teatro o al cine siempre y cuando sea de tu agrado.
    • Coloca plantas. Si te es posible, coloca algunas plantas en tu consultorio pues te ayudarán a reducir el estrés y a sentirte más relajado.
    • No te distraigas. Las distracciones como mirar las redes sociales personales a cada momento o levantarte de tu lugar a cada momento para platicar con tus compañeros genera que te retrases con tus pendientes lo cual te generará mas estrés. Así que evita hacerlo. 
    • Aprende a delegar. No te a costumbres a realizar todas las cosas tú solo, recuerda que cuentas con un equipo de trabajo. Si realmente tienes muchas cosas que hacer, solicita ayuda.
    • Escucha música. La música relaja, sobre todo si se trata de un estilo que te guste y que disfrutes al cien. Cantar la letra de tu canción favorita te ayudará a mejorar tu estado de ánimo.     

    Aprender a relajarte te ayudará a ser más productivo en tu vida diaria.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".