More
    InicioEstudian correlación entre el ejercicio y control de tumores

    Estudian correlación entre el ejercicio y control de tumores

    Publicado

    Un estudio en ratones publicado en la revista Cell Metabolism, ha dejado al descubierto algunos mecanismos celulares relacionados con la prevención del cáncer, al relacionar al ejercicio físico y al sistema inmune como los principales protectores contra el crecimiento de tumores.

    Dicho mecanismo fue descubierto por el Dr. Pernil Hojman, de la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Por el momento el estudio ha sido aplicado sólo en ratones, por lo que el equipo de trabajo ha mencionado que deberá pasar algún tiempo para saber si este mismo mecanismo es aplicable en los humanos, aunque señalan que el ejercicio de mediana intensidad sí puede tener algunos beneficios para que el propio organismo controle las complicaciones de la enfermedad.

    Los autores del estudio explicaron que el organismo de los ratones que corren un tiempo en la rueda de su jaula, genera una cantidad de adrenalina que moviliza a un grupo de células inmunes hacia el tumor, conocidas como natural killers (NK), con lo cual se inhibiría su crecimiento. Los investigadores también observaron que cuando fue bloqueado la función de la adrenalina, no ocurrió ningún efecto en la enfermedad. 

    Los investigadores comentaron que este descubrimiento es muy interesante, ya que abriría la posibilidad de que a través del ejercicio o de las inyecciones de epinefrina se podría movilizar a las células NK para ser infiltradas en el tumor.

    De acuerdo a los resultados registrados hasta el momento, los ratones que corrieron en la rueda tuvieron una reducción de tumores de hasta el 50%. Los investigadores comentaron que seguirán indagando este mecanismo celular en humanos.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?