More
    InicioEstudiante de la UNAM diseña wearable médico para astronautas

    Estudiante de la UNAM diseña wearable médico para astronautas

    Publicado

    Mientras tú continúas sin titularte, este joven estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha puesto especial énfasis en lo que hay más allá de la línea que divide nuestro mundo del espacio sideral. Por esa razón y motivado por ese espíritu científico ha desarrollado un sistema único en su tipo para monitorear la salud del hombre en el espacio; un médico integrado en un wearable de última generación.

    We’re stardust
    El médico de los astronautas

    La mente detrás del dispositivo se hace llamar Danton Bazaldúa Morquecho quien reconoció, en declaraciones recogidas en un artículo publicado por el diario nacional Excélsior, que su trabajo podría marcar un hito en la salud espacial del hombre sometido a estas condiciones, es un joven #orgullonacional que ha trabajado su corta vida en el desarrollo de nuevas tecnologías.

    Considero que nuestro proyecto fue aceptado porque es la única investigación que se ha encargado de trabajar con telemedicina, el cual nos va a ayudar a monitorear en tiempo real la respuesta de los astronautas. Razón por la cual, esta operación resulta benéfica para la misión (que se llevará a cabo en Polonia el mes de julio) ya que se debe de tener un control muy serio y restringido para las misiones.

    El Chaleco
    “Monitoreo remoto de signos vitales”

    El estudiante del octavo semestre de la carrera, explicó que su proyecto, denominado “Monitoreo remoto de signos vitales”, supervisará las señales y, sobre todo, las respuestas fisiológicas de los astronautas en la misión análoga de la Agencia Espacial Europea y el Consejo Consultivo de Generación Espacial de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Polonia, en julio próximo.

    Este dispositivo permitirá un control serio y restringido de los signos vitales, así como un monitoreo certero de la salud del astronauta y de que realiza sus actividades favorablemente. Confío en que este proyecto contribuirá al desarrollo tecnológico del país y de la industria espacial mexicana.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...