More
    InicioEstudiantes de Medicina de la UNAM se niegan a practicar cirugías con...

    Estudiantes de Medicina de la UNAM se niegan a practicar cirugías con animales vivos

    Publicado

    En las últimas semanas se ha generado una situación que ha causado controversia en nuestro país, pues existen personas tanto a favor como en contra. La situación surgió luego que estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaran una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la cual se señalaba que eran obligados a utilizar animales vivos y sanos para practicar cirugías, algo que consideran cruel e innecesario.

    En este caso en específico, se menciona que todos los estudiantes de segundo año de la facultad deben cursar la materia Introducción a la Cirugía, la cual incluye prácticas obligatorias con animales como conejos, los cuales deben ser abiertos a la mitad por la cavidad abdominal.

    Al respecto, Lucía de los Ángeles Ambriz Tejada, una de las alumnas con más alto promedio en la UNAM, expresó su molestia e interpuso la queja número 49958/2017 ante la CNDH.

    Yo siempre me he interesado mucho por el cuidado de los animales y no estoy de acuerdo en que tengamos que someter a un conejo al estrés de una o varias cirugías y a toda la manipulación que conlleva. El animal no está enfermo, no va a ser para su beneficio, además existen alternativas para aprender.

    En ese sentido, la estudiante agregó que existen escuelas de Medicina en otros países que han implementado otras alternativas para aprender a suturar sin utilizar a animales, como emplear maniquíes o simuladores de foami.

    Por lo pronto, se desconoce la decisión final que tomarán las autoridades universitarias, pero sin duda se trata de un tema delicado que genera opiniones divididas al respecto.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.