More
    InicioEstudiantes de medicina se alcoholizan por deudas con universidades

    Estudiantes de medicina se alcoholizan por deudas con universidades

    Publicado

    Una investigación realizada por la Clínica Mayo en Estados Unidos reveló que los estudiantes de medicina se inclinan más al consumo de alcohol que aquellos de otras carreras debido, entre otras causas, a la presión por el pago de las colegiaturas.

    Liselotte Dyrbye, una de las autoras de este trabajo ha declarado que “hay razones para preocuparse”, pues de 12 mil 500 estudiantes de medicina considerados para la investigación, un tercio respondió encuestas en las que se contabilizaron unos mil 400 individuos que reconocieron abuso o dependencia del alcohol.

    Se sabe que el burnout está vinculado al agotamiento emocional y los sentimientos de despersonalización que, a su vez, se asocian al abuso de alcohol entre los estudiantes de medicina, pero la investigación encontró tres factores adicionales: tener edad menor que la mayoría de sus pares en la facultad, ser solteros y tener una deuda financiera con la universidad.

    La deuda financiera es un problema creciente, indicaron los investigadores de Clínica Mayo, pues entre 1995 y 2014 el costo promedio de una escuela de medicina privada aumentó 209 por ciento, y el de pública 286, de modo que hace dos años los graduados egresaban con una deuda promedio de 180 mil dólares.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.