More
    InicioEstudiantes de Querétaro crearon un pastillero automático

    Estudiantes de Querétaro crearon un pastillero automático

    Publicado

    Como médico, sabes que un problema que enfrentan varios de tus pacientes es que en muchas ocasiones no ingieren la dosis correcta de pastillas que les señalas en la receta o inclusive llegan a olvidar la hora indicada de su dosis, pero para contrarrestar esos inconvenientes, un grupo de estudiantes mexicanos diseñó un moderno pastillero automático que complementará tu trabajo.

    En este caso, el pastillero fue diseñado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y su prototipo incluye 3 compartimentos en los cuales es posible colocar pastillas o cápsulas; por otra parte, el modelo incluye 3 alarmas programables que le indican al usuario la hora en que debe ingerir cada tipo de medicamento.

    Por su parte, Salvador Jasso Velázquez, estudiante que participó en el diseño del pastillero, explicó algunas de las ventajas de su trabajo.

    Es un sistema a prueba de errores y aunque el prototipo tiene espacio para 3 tipos de pastillas, también cuenta con divisiones para incrementar o reducir el número de divisiones, todo depende de las necesidades y requerimientos de cada paciente. En este caso nos preocupamos por crear un pastillero que pueda ser personalizado en función de la enfermedad que presente el paciente.

    Respecto a la parte de las alarmas, se detalló que es de fácil uso y el paciente sólo debe indicar en la pantalla que incluye el pastillero la periodicidad de cada medicamento para que se quede guardada en la memoria y a su vez le indique al paciente la hora en que debe ingerir cada una.

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.