More
    InicioEstudiantes de Querétaro crearon un pastillero automático

    Estudiantes de Querétaro crearon un pastillero automático

    Publicado

    Como médico, sabes que un problema que enfrentan varios de tus pacientes es que en muchas ocasiones no ingieren la dosis correcta de pastillas que les señalas en la receta o inclusive llegan a olvidar la hora indicada de su dosis, pero para contrarrestar esos inconvenientes, un grupo de estudiantes mexicanos diseñó un moderno pastillero automático que complementará tu trabajo.

    En este caso, el pastillero fue diseñado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y su prototipo incluye 3 compartimentos en los cuales es posible colocar pastillas o cápsulas; por otra parte, el modelo incluye 3 alarmas programables que le indican al usuario la hora en que debe ingerir cada tipo de medicamento.

    Por su parte, Salvador Jasso Velázquez, estudiante que participó en el diseño del pastillero, explicó algunas de las ventajas de su trabajo.

    Es un sistema a prueba de errores y aunque el prototipo tiene espacio para 3 tipos de pastillas, también cuenta con divisiones para incrementar o reducir el número de divisiones, todo depende de las necesidades y requerimientos de cada paciente. En este caso nos preocupamos por crear un pastillero que pueda ser personalizado en función de la enfermedad que presente el paciente.

    Respecto a la parte de las alarmas, se detalló que es de fácil uso y el paciente sólo debe indicar en la pantalla que incluye el pastillero la periodicidad de cada medicamento para que se quede guardada en la memoria y a su vez le indique al paciente la hora en que debe ingerir cada una.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.