More
    InicioEstudiantes del IPN desarrollan sistema no invasivo para el diagnóstico de cáncer...

    Estudiantes del IPN desarrollan sistema no invasivo para el diagnóstico de cáncer de piel

    Publicado

    Estudiantes politécnicos de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) desarrollaron un sistema no invasivo con el cual se podría diagnosticar oportunamente cáncer de piel.

    A través de un comunicado de prensa, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que los estudiantes “consiguieron desarrollar un sistema computacional que analiza y gestiona fotografías tomadas por un dermatoscopio, con el cual se podría diagnosticar el cáncer de piel en etapas tempranas”.

    De acuerdo al comunicado, el carcinoma basocelular (CBC) es un tipo de cáncer de piel que suele presentarse en forma de manchas rojizas en cara y cuero cabelludo, pero que rara vez produce metástasis.

    Francisco Araujo, Juan Antonio González y Cristian Olvera, estudiantes del Escom, aplicaron algoritmos de reconocimiento de patrones con la finalidad de que su prototipo reconozca los factores más comunes del CBC. “De esta forma sólo se seleccionan aquellas imágenes que representen señales de advertencia de la enfermedad”, se lee en el comunicado.

    “Para realizar una selección efectiva de las imágenes se utilizaron técnicas de análisis de objetos en imágenes, así como algoritmos de reducción, con lo cual se consiguió hacer una segmentación más eficaz”.

    De esta forma, los investigadores eliminaron factores que no tienen ninguna relación con la enfermedad para facilitar el aislamiento de las células basales para su posterior análisis.

    “El sistema que desarrollamos puede servir de referencia para el médico, pues tendrá un mejor panorama para decidir si las imágenes corresponden a una posible presencia de cáncer. El prediagnóstico será más efectivo y reducirá el número de biopsias innecesarias”, señaló el comunicado.

    En la siguiente gráfica, se muestra el número de nuevos casos de cáncer de piel, ocurridos en Inglaterra en 2014.

    cancerpiel-01

    Más recientes

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    Más contenido de salud

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.