More
    InicioEstudiantes mexicanos crearon un software que permite detectar indicios de cáncer

    Estudiantes mexicanos crearon un software que permite detectar indicios de cáncer

    Publicado

    Debido al elevado incremento que se ha observado en las últimas décadas en la incidencia del cáncer a nivel mundial, especialistas de todo el mundo han desarrollado diversas investigaciones y estrategias para ayudar a combatir la enfermedad y así brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes, como es el caso de un grupo de científicos mexicanos que desarrollaron un software que permite identificar la presencia de células cancerígenas.

    En este caso, el programa de computadora fue creado por egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y para su funcionamiento utiliza la termografía infrarroja y una cámara lectora de calor, lo que le ayuda a identificar si existe la presencia de células cancerígenas, incluso antes de que las bolitas palpables se conviertan en tumores.

    Por su parte, el software que fue bautizado como “Thermy” y formó parte del proyecto de tesis de los estudiantes mexicanos, quienes afirmaron que su proyecto no sólo es útil en el diagnóstico del cáncer sino que inclusive, gracias a las lecturas de temperatura puede detectar anomalías menores en el cuerpo humano, como golpes, esguinces y fracturas.

    Por lo pronto, los jóvenes dieron a conocer que se encuentran en búsqueda de inversionistas que quieran apoyar su proyecto para poder hacerlo crecer y poder lanzarlo, por lo que esperan que próximamente se encuentre disponible el software para que los profesionales de la salud lo puedan emplear en el diagnóstico de sus pacientes, porque como ya demostraron, funciona tanto para pequeñas heridas en el cuerpo hasta para la detección de cáncer.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.