More
    InicioEstudiantes mexicanos diseñan cubrebocas especial para aliviar malestares respiratorios

    Estudiantes mexicanos diseñan cubrebocas especial para aliviar malestares respiratorios

    Publicado

    Como médico, sabes la importancia que tiene un cubrebocas en personas que padecen alguna enfermedad de las vías respiratorias y la forma en que las ayuda para mantenerse prevenidas del medio ambiente, pero de igual forma, también puede servir para disminuir y contrarrestar los síntomas provocados por estas enfermedades gracias a una pequeña pero significativa adecuación que crearon estudiantes mexicanos.

    Con la idea de que el cubrebocas está en contacto directo con la nariz y boca de los pacientes, un grupo de estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Número 14 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) le agregaron esencias de eucalipto y tomillo, ambas plantas medicinales que ayudan a limpiar y despejar las vías respiratorias y que han mostrado tener una acción inmediata en los pacientes.

    Por lo pronto, el prototipo de los estudiantes politécnicos se llama Esenza afirmaron que tiene la ventaja de tratarse de un cubrebocas que se puede lavar y volverse a utilizar, a diferencia de los cubrebocas tradicionales que no se pueden reutilizar, además de que mantiene el aroma de las esencias durante 24 horas.

    De igual forma, como parte de su proyecto escolar tienen planificado vender el cubrebocas especial en un paquete especial que incluye 3 unidades, un gel antibacterial y un folleto en el que explican las utilidades de cada una de las esencias y las enfermedades que pueden prevenir y aliviar, aunque dejaron en claro que su idea es la de servir como un complemento natural a los actuales tratamientos médicos y no sustituirlos.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.