More
    InicioEstudio británico asocia demencia senil con cabezazos en el futbol

    Estudio británico asocia demencia senil con cabezazos en el futbol

    Publicado

    Un estudio vincula la demencia senil con los remates de cabeza que los jugadores de futbol ocupan en este deporte. La autora principal del estudio la doctora Helen Ling, del Instituto de Neurología del Colegio Universitario de Londres, afirma que es la primera vez que se ha confirmado encefalopatía traumática crónica en un grupo de futbolistas retirados.

    El estudió comenzó en 1980, cuando el hijo de un exjugador cuestionó al psiquiatra Don Williams, sobre la demencia que padecía su padre, él creía que su padecimiento se debía al cabeceo del balón. El doctor Williams, jefe del Servicio de Psiquiatría para la Edad Avanzada en Swansea, probó este planteamiento en 14 hombres exjugadores —13 profesionales y un aficionado— quien  afectados por demencia senil. En seis de los casos, el doctor ordenó se les llevara a cabo estudios post mortem, los resultados revelaron que todos habían sufrido la ruptura de la membrana cerebral, lesión causada por impactos repetitivos por jugar futbol. La incidencia de una lesión como ésta en la población general es de tan sólo seis por ciento.

    A pesar de los resultados, los autores no plantean un vínculo definitivo entre la ETC y la exposición repetida de cabezazos ni creen posible determinar qué tan significativo es el riesgo. El profesor Huw Morris, también coautor del estudio, cree que se requiere con urgencia una investigaron para determinar los riesgos asociados con jugar futbol ya que una muestra de 14 hombres no es concluyente. En cambio un estudio completo puede indicar las medidas protectoras que se deben de tomar para minimizar posibles daños a largo plazo.

    La Sociedad Alzheimer y un grupo de expertos han coincidido en que se requiere investigar si la enfermedad cerebral degenerativa es más común en ex futbolistas, además la Asociación de Futbolistas Profesionales está decidida a apoyar y financiar la investigación que promete garantizar un estudio independiente e integral que pueda garantizar la confianza de los resultados.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.