More
    InicioEstudio desmiente que extirpar los ganglios sea benéfico para pacientes con cáncer...

    Estudio desmiente que extirpar los ganglios sea benéfico para pacientes con cáncer de piel

    Publicado

    Durante años, de forma tradicional, se ha creído que retirar los ganglios circundantes al tumor de los pacientes con cáncer de piel es una forma efectiva de ayudar a su tratamiento y recuperación; sin embargo, un nuevo estudio ha puesto en entredicho esto al afirmar que no existe ningún fundamento para creer que se trate de una operación que beneficie en la salud de los pacientes.

    El nuevo estudio realizado por el Centro Médico Cedars-Sinai (CMCS), ubicado en Los Angeles, analizó a mil 900 pacientes afectados por el melanoma y demostró que no existe ninguna relación entre el retiro de ganglios en personas con cáncer de piel y su salud.

    En ese sentido, Omid Hamid, Director de Investigación en Inmuno-oncología del CMCS y quien encabezó la investigación, se mostró contento con su trabajo.

    Gracias a nuestra investigación se logrará una disminución en la intervenciones quirúrgicas en el mundo para retirar lo ganglios cercanos al tumor, debido a que es una operación innecesaria e inclusive en algunas ocasiones puede llegar a complicar la salud de los pacientes.

    Como se ha visto en ocasiones anteriores, en muchos casos los pacientes con cáncer de piel presentan efectos secundarios después de las operaciones de extirpación de ganglios, por lo que ahora se busca es disminuir este tipo de intervenciones.

    En otro orden de ideas, de acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cáncer de piel es el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestro país y se estima que cada año se diagnostican 16 mil nuevos casos.

    Más recientes

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.

    Salud mental en México en cifras: estrés, ansiedad y Síndrome de Burnout

    De acuerdo con las cifras actuales el 75% de los trabajadores reconoce que tiene problemas de salud mental vinculados a su espacio laboral.

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.

    Salud mental en México en cifras: estrés, ansiedad y Síndrome de Burnout

    De acuerdo con las cifras actuales el 75% de los trabajadores reconoce que tiene problemas de salud mental vinculados a su espacio laboral.