More
    IniciocoronavirusEstudio médico sugiere que la melatonina puede usarse como barrera para prevenir...

    Estudio médico sugiere que la melatonina puede usarse como barrera para prevenir el COVID-19

    Publicado

    Los resultados de un nuevo estudio dirigido por la Clínica Cleveland sugieren que la melatonina, una hormona que regula el ciclo de sueño-vigilia y que se usa comúnmente como ayuda para dormir de venta libre, puede ser una opción de tratamiento viable para el COVID-19.

    A medida que COVID-19 continúa propagándose por todo el mundo, particularmente con casos que aumentan durante lo que algunos han llamado el “aumento repentino de la caída”, reutilizar medicamentos ya aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Para nuevos propósitos terapéuticos sigue siendo el más eficiente y costoso. enfoque eficaz para tratar o prevenir la enfermedad.

    El uso de melatonina puede ayudar a prevenir la infección por COVID-19

    El análisis de los datos de los pacientes del registro COVID-19 de la Cleveland Clinic también reveló que el uso de melatonina se asoció con una probabilidad reducida de casi un 30% de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 después de ajustar por edad, raza, antecedentes de tabaquismo y diversas enfermedades concomitantes. En particular, la probabilidad reducida de dar positivo en la prueba del virus aumentó del 30 al 52% para los afroamericanos cuando se ajustó por las mismas variables.

    “Es muy importante tener en cuenta que estos hallazgos no sugieren que las personas deban comenzar a tomar melatonina sin consultar a su médico”, dijo Feixiong Cheng, PhD, personal asistente del Instituto de Medicina Genómica de la Clínica Cleveland y autor principal del estudio. 

    “Los estudios observacionales a gran escala y los ensayos controlados aleatorios son fundamentales para validar el beneficio clínico de la melatonina para los pacientes con COVID-19, pero estamos entusiasmados con las asociaciones presentadas en este estudio y la oportunidad de explorarlas más a fondo”.

    Usar una estrategia de medicina en red para predecir las manifestaciones de enfermedades

     

    Aquí, los investigadores aprovecharon las metodologías de la medicina en red y los registros médicos electrónicos a gran escala de los pacientes de la Clínica Cleveland para identificar manifestaciones clínicas y patologías comunes entre COVID-19 y otras enfermedades.

    Específicamente, midieron la proximidad entre los genes/proteínas del huésped del SARS-CoV-2 y aquellos bien asociados con otras 64 enfermedades en varias categorías de enfermedades (cáncer maligno y enfermedades autoinmunes, cardiovasculares, metabólicas, neurológicas y pulmonares), donde la proximidad más cercana indica una mayor probabilidad de asociaciones patológicas entre las enfermedades.

    Descubrieron, por ejemplo, que las proteínas asociadas con el síndrome de dificultad respiratoria y la sepsis, dos causas principales de muerte en pacientes con COVID-19 grave, estaban muy relacionadas con múltiples proteínas del SARS-CoV-2. “Esto nos indica, entonces”, explicó el Dr. Cheng, “que un medicamento ya aprobado para tratar estas afecciones respiratorias puede tener alguna utilidad para tratar también el COVID-19 al actuar sobre esos objetivos biológicos compartidos”.

    En general, determinaron que las enfermedades autoinmunes, pulmonares y neurológicas mostraron una proximidad de red significativa al SARS-CoV-2 genes/proteínas e identificaron 34 fármacos como candidatos de reutilización, entre ellos la melatonina.

    “Estudios recientes sugieren que COVID-19 es una enfermedad sistémica que afecta a múltiples tipos de células, tejidos y órganos, por lo que el conocimiento de las complejas interacciones entre el virus y otras enfermedades es clave para comprender las complicaciones relacionadas con COVID-19 e identificar medicamentos reutilizables”, dijo Dr. Cheng. “Nuestro estudio proporciona una poderosa estrategia de medicina en red integradora para predecir las manifestaciones de enfermedades asociadas con COVID-19 y facilitar la búsqueda de un tratamiento eficaz”.

    Más recientes

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Más contenido de salud

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.