More
    InicioEstudio mejora la inmunoterapia del cáncer para prevenir tumores

    Estudio mejora la inmunoterapia del cáncer para prevenir tumores

    Publicado

    El cáncer es una prioridad científica, como lo menciona la Organización Mundial de la Salud: entre el 30 y 50 por ciento de los tipos de cáncer podría evitarse, es por eso que los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares en España (CNIC) desarollaron una mejora en la inmunoterapia en la prevención de infecciones y tumores a consecuencia del cáncer.

    Como se sabe una de las repercusiones del cáncer son los tumores primarios y la metástasis, enfermedad que perjudica a otros órganos. Una manera de prevenirlo sería mediante un desarrollo a las vacunas contra el cáncer mediante un estudio de la memoria de las células ante su respuesta inmunitaria planteada por los investigadores del CNIC.

    Este avance que fue reconocido en el 2013 por la revista Science como el mayor descubrimiento científico, se fundamenta en conocer la manera para reactivar los linfocitos T, responsables de coordinar la respuesta inmune en las células y consituyen el 70 por ciento de leucocitos, con base a dos tipos de memoria inmunitaria, la circulante en sangre y la residente en tejidos.

    Los resultados de dicha investigación muestran que utilizar los linfocitos T citotóxicos sería la manera más efectiva para formar una memoria inmunitaria en la formación de tumores primarios y metastásis.

    Los investigadores utilizaron los métodos de vacunación para generar linfocitos T citóxicos de memoria específica para atacar un tumor y concluyeron que existe una relación entre ambos tipos de memoria, cuando la residente genera un estado de alerta que reactiva a la circulante y provoca una respuesta inmunitaria más rápida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.