More
    Inicio69 por ciento de los cirujanos residentes en EE.UU. sufren de Síndrome...

    69 por ciento de los cirujanos residentes en EE.UU. sufren de Síndrome de Burnout

    Publicado

    Como tú lo sabes, la profesión del médico es una de las mejores que existen, pues te permite ofrecer tus servicios para salvar la vida de otras personas, pero de igual forma presenta contratiempos como el síndrome de Burnout o agotamiento laboral, el cual está presente en especial en los cirujanos debido a la presión a la que están expuestos a diario durante sus jornadas de trabajo e inclusive desde su formación porque una reciente encuesta mostró que el 69 por ciento de los cirujanos residentes en Estados Unidos lo padecen.

    En este caso, la investigación fue realizada por el Colegio Americano de Cirujano (JACS) y se entrevistó a 566 residentes de cirugía para analizar factores como el estrés, la ansiedad, la depresión, la atención plena y el consumo de alcohol. De igual forma, se examinó el agotamiento y las características psicológicas que llevan a la vulnerabilidad y resistencia al agotamiento entre los aprendices quirúrgicos.

    En este sentido, el estudio afirman que actualmente la mayoría de los cirujanos residentes en Estados Unidos padecen del síndrome de Burnout, además de observarse elevados índices de estrés y depresión.

    El estrés percibido y los síntomas de angustia, como depresión, ideas suicidas y ansiedad, fueron notablemente altos en todos los niveles de la formación, aunque mejoraron durante los años de laboratorio. El mayor agotamiento se asoció con alto estrés, depresión e ideas suicidas. Por el contrario, la disposición a la atención plena se asoció con un menor riesgo de Burnout, estrés o ansiedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.