More
    InicioEstudio muestra que el 40% de médicos en EE.UU. no busca ayuda...

    Estudio muestra que el 40% de médicos en EE.UU. no busca ayuda cuando tiene problemas mentales

    Publicado

    Como médico, sabes que tu principal obligación es atender la salud de tus pacientes, ¿pero quién es el que se preocupa por atender a los médicos? La pregunta es muy complicada de responder, en especial cuando se trata de un aspecto como la salud mental, porque de acuerdo con un estudio reciente, 4 de cada 10 médicos de Estados Unidos no busca ayuda cuando presenta problemas de salud mental.

    En este caso, Mayo Clinic Proceedings realizó una encuesta a 5 mil 800 galenos estadounidenses para determinar si padecían o presentaban problemas de salud mental. Los resultados mostraron que del total de los analizados, 2 mil 325 declararon tener algún problema mental pero que se oponían a recibir alguna terapia o ayuda profesional por las repercusiones que esto podría tener en sus carreras profesionales.

    En este caso, uno de los miedos que los médicos encuestados declararon tener es que, al aceptar que presentaban problemas de salud mental, su capacidad y credibilidad se podrían ver afectadas y eso repercutiría en su trabajo. De esta forma, confesaron que al tener algún problema mental y aceptarlo de manera pública, podrían perder pacientes.

    Por otra parte, varios médicos también declararon que otro problema que interviene en su decisión de no atenderse cuando tienen problemas mentales es que debido a las leyes actuales de Estados Unidos, las juntas estatales están facultadas para sancionar a los galenos que presenten algún tipo de problema en su salud, lo cual podría provocar que inclusive perdieran su licencia médica y eso les impediría seguir ejerciendo su profesión.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.