More
    InicioEsquizofrenia no afecta sólo al cerebro, también al cuerpo

    Esquizofrenia no afecta sólo al cerebro, también al cuerpo

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que la esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a más de 21 millones de personas en todo el planeta¹. La citada neuropatía se distingue, además, por una distorsión del pensamiento, la percepción, el lenguaje e, incluso, la consciencia de tus pacientes. Dicho esto, ¿sólo afecta la mente de tus pacientes?

    La precisión del King’s College of London

    Con esto en mente y a la luz de los resultados del estudio publicado en la revista médica y científica Nature Psichiatry, bajo el título: “Is psychosis a multisystem disorder? A meta-review of central nervous system, immune, cardiometabolic, and endocrine alterations in first-episode psychosis and perspective on potential models“, los investigadores del King’s College of London (KCL), en Reino Unido, revelaron que la esquizofrenia no sólo afecta el cerebro como se tiene consolidado en el pensamiento médico especializado.

    En este sentido, los doctores Toby PillingerEnrico D’Ambrosio, et. al., se concentraron en el análisis de cerca de 20 mil pacientes a fin de analizar las alteraciones del Sistema Nervioso Central (SNC) y su relación con la manifestación patológica en otros órganos del cuerpo adicional al cerebro humano. Los resultados fueron, simple y llanamente, espectaculares.

    Este estudio nos permitió observar anormalidades en los sistemas de órganos múltiples además del SNC al inicio de los trastornos psicóticos, con magnitudes similares a las observadas en el cererbo. Si bien la relación causal entre estas alteraciones aún no se ha determinado, esta evidencia indica que la psicosis involucra múltiples sistemas desde el inicio de la enfermedad.


    ¹ Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva sobre la Esquizofrenia. [En Línea]. Ginebra, 2018. [Fecha de consulta: 14 de mayo de 2018]. Disponible en: http:// www.who.int /es/news-room /fact-sheets /detail /schizophrenia

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.