More
    InicioPersonas de origen mexicano en EE.UU., más propensas a desarrollar diabetes

    Personas de origen mexicano en EE.UU., más propensas a desarrollar diabetes

    Publicado

    A pesar de que la diabetes se puede presentar prácticamente en cualquier personas y existen factores de riesgo como la obesidad o la inactividad física que aumentan las probabilidades de padecerla, los resultados más recientes del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH) dieron a conocer una cifra que ha llamado la atención por su peculiaridad y es que se mostró que las personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar diabetes que los estadounidenses.

    Al respecto, la investigación efectuada incluyó a familias completas con integrantes de 18 a 75 años y a cada uno se le practicaron estudios clínicos, genéticos y de hábitos alimenticios, lo que al final arrojó que la prevalencia de diabetes en familias de origen mexicano es del 18.3 por ciento, mientras que en las familias de nativos blancos es del 8 por ciento; por otra parte, también se observó que núcleos familiares de origen cubanos la prevalencia fue del 13.4 por ciento, en centroamericanos del 17.7 por ciento y en puertorriqueños y dominicanos del 18.1 por ciento.

    Por su parte, Sonia Arteaga, directora del Programa para la Prevención de Obesidad y Afecciones Cardiovasculares del NIH, comentó que no existen evidencias contundentes que expliquen el por qué la diabetes se presenta con mayor frecuencia entre la comunidad de origen mexicano, por lo que son necesarios más estudios para llegar a una conclusión definitiva.

    Es claro que comer sano es más caro que comprar comedia altamente calórica, lo que no queda claro es por qué afecta más a los mexico-americanos. Hemos detectado un componente de comunidad en sus hábitos y eso gracias a que vamos en este estudio tocando casa por casa, analizando de manera integral los factores de riesgo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".