More
    InicioEstudio propone combinar dos anticuerpos para evitar reaparición del cáncer de mama

    Estudio propone combinar dos anticuerpos para evitar reaparición del cáncer de mama

    Publicado

    En años recientes, médicos de distintos países se han preocupado por encontrar la mejor forma de combatir el cáncer de mama, considerado como uno de los más peligrosos y mortales. Una nueva posible solución podría radicar en la combinación de dos anticuerpos, los cuales no sólo prevendrían la aparición de la enfermedad, sino su reaparición en quienes ya lo han padecido.

    La investigación fue realizada por 40 hospitales españoles, entre los que se encuentran el Centro Integral Oncológico (CIO) de Madrid y el Hospital Clinic (HC) de Barcelona, y se determinó que al combinar el anticuerpo pertuzumab con el monoclonal trastuzumab, se evita que el cáncer de mama HER2 positivo, catalogado como uno de los tipos más agresivos, reaparezca de forma invasiva, además de que se reduce de manera considerable el riesgo de recaída de pacientes.

    Como parte del estudio, se analizó la eficacia de ambos anticuerpos combinados en 4 mil 805 pacientes. Los resultados mostraron que se redujo el riesgo de recaída en un 19 por ciento en comparación con otros tratamientos contra el cáncer de mama. De igual forma, el estudio mostró efectividad a largo plazo y después de tres años, el 94.1 por ciento de las mujeres no experimentaran una recaída de la enfermedad.

    En ese sentido, el Dr. Miguel Martín, jefe del Servicio de Oncología Médica del Grupo Español de Investigación del Cáncer de Mama (GEICAM), comentó la importancia que tiene su trabajo en la lucha contra el cáncer de mama.

    Cada vez estamos curando a más pacientes con cáncer de mama y por mi parte estoy confiado en que en un futuro no muy lejano podamos acercarnos a una ‘tasa de recaída cero’ de la enfermedad.

    Más recientes

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.

    Salud mental en México en cifras: estrés, ansiedad y Síndrome de Burnout

    De acuerdo con las cifras actuales el 75% de los trabajadores reconoce que tiene problemas de salud mental vinculados a su espacio laboral.

    Más contenido de salud

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.