More
    InicioPacientes de atención primaria desembolsan 1,400 pesos en promedio para tratamiento

    Pacientes de atención primaria desembolsan 1,400 pesos en promedio para tratamiento

    Publicado

    Conocer el costo de los tratamientos es una de las cuestiones que mayor beneficio pueden dejar al médico en el ejercicio de su profesión, principalmente en la orientación del paciente. De tal modo un estudio realizado en 10 países de varias regiones del mundo permitió identificar que, en promedio, los pacientes durante su estancia en atención primaria pueden llegar a gastar 77 dólares en su tratamiento; es decir, un estimado de mil 400 pesos, aproximadamente.

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información publicada en un artículo por la revista científica especializada Canadian Medical Association Journal (CMAJ), se trata de una evaluación realizada en función del volumen (cantidad) y el costo diario de los medicamentos prescritos en las recetas elaboradas en atención primaria.

    Metodología

    Variables a considerar:

    a) Cantidad de medicamentos
    b) Precio por medicamento
    c) Atención Primaria
    d) Países de ingresos altos:

    • Australia;
    • Canadá;
    • Francia;
    • Alemania;
    • Países Bajos;
    • Nueva Zelanda;
    • Noruega;
    • Suecia;
    • Suiza; y,
    • Reino Unido.

    Cabe destacar, este trabajo de investigación no contó con la presencia de los Estados Unidos, debido a que no cumplía con las variables establecidas en la metodología del estudio: alto costo de los medicamentos y la falta de atención médica universal.

    Medicamentos

    Los especialistas se concentraron en la distinción de medicamentos de atención primaria de acuerdo con seis grandes categorías, donde se incluyeron terapias para la hipertensión arterial, antiinflamatorios no esteroideos, así como opiáceos; para reducir el colesterol, para el tratamiento de la diabetes sin insulina, medicamentos gastrointestinales y antidepresivos.

    Los gastos promedio son más bajos entre los sistemas de financiación de un solo pagador, que parecen promover precios más bajos y la selección de opciones de tratamiento de bajo costo dentro de las categorías terapéuticas.

    El resultado de la investigación fue que en 5 de los países sometido al presente estudio (la mayoría) el costo promedio por persona fue de 77 dólares. Asimismo, 4 de los países mostraron un promedio de 99 dólares; y, finalmente, en Canadá el costo ascendió a los 158 dólares.

    ¿Cuánto gastan tus pacientes en atención primaria?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.