More
    InicioLa falta de sueño no sólo afecta la salud de tus pacientes,...

    La falta de sueño no sólo afecta la salud de tus pacientes, sino también su productividad

    Publicado

    El ritmo de vida de algunos de tus pacientes estudiantes y profesionistas exige, como en la mayoría de los trabajos, un máximo desempeño; que en muchas veces puede verse decaído debido a la falta de sueño y los efectos negativos que esta mala práctica conlleva en el adecuado desempeño de sus actividades diarias.

    Con esto en mente, autoridades del Hospital Brigham and Women’s (BWH), de la ciudad de Boston, en los Estados Unidos, dieron a conocer un balance respecto a dicha actividad y sus efectos en las salud de los estudiantes. Una situación que afecta no sólo a los estudiantes de Medicina, sino a todas las personas.

    Patrón de sueño impredecible es sinónimo de malas calificaciones

    En este sentido, el doctor Andrew Phillips del BWH reconoció que la vida universitaria es uno de los estadíos del crecimiento de las personas por el que la falta de sueño se acentúa considerablemente, por encima de otras actividades como el trabajo y la vida conyugal con un bebé.

    Nuestros resultados indican que dormirse y despertarse más o menos a la misma hora es igual de importante que la cantidad de horas de sueño que se duermen.

    Un estudio con material de Harvard

    Para comprobar su hipótesis sobre el vínculo entre la falta de sueño y el bajo rendimiento de los estudiantes, el especialista recurrió a la Universidad de Harvard (HU) para monitorear los hábitos de sueño de 61 estudiantes de tiempo completo en dicha institución educativa.

    Dicho trabajo de investigación permitió identificar la manifestación de la melatonina, hormona que incentiva el sueño, en los pacientes sujetos al presente estudio. El resultado mostró que la sustancia liberada por esta hormona se retrasaba en un estimado de tres horas. Razón por la cual, el estudiante que dormía de forma irregular alargaba su patología de sueño de forma constante.

    Encontramos que el reloj corporal se había desplazado casi tres horas más tarde en los estudiantes con horarios irregulares, en comparación con los que dormían a unas horas más constantes cada noche. Por tanto, en los estudiantes cuyos horarios de sueño y vigilia eran inconstantes, las clases y los exámenes programados para las 9 a.m. ocurrían a las 6 a.m., según su reloj corporal, una hora a la que el rendimiento está deteriorado.

    Bieno, estuvo muy bueno el estudio y todo pero… esto sólo aplica para los pacientes, dado que los profesionales de la salud no tienen de otra. O desvelarse trabajando/estudiando o perecer.


     

    Te recomendamos leer: Dormir mal puede causar enfermedad renal

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.