More
    Inicio25 por ciento de los pacientes con cáncer en EE.UU. consumen marihuana...

    25 por ciento de los pacientes con cáncer en EE.UU. consumen marihuana medicinal

    Publicado

    A raíz de que en años recientes 8 estados y el Distrito de Columbia en Estados Unidos aprobaron el uso de la marihuana medicinal, se ha logrado cuantificar la cantidad de la población con algún tipo de enfermedad que recurre a la planta para aliviar sus dolores o como apoyo psicológico en sus tratamientos y un estudio reciente mostró que el 25 por ciento de los pacientes con cáncer la utilizan.

    En este caso, el estudio fue realizado por la Sociedad Americana de Cáncer de Estados Unidos (ACA), reveló que el 25 por ciento de los pacientes con cáncer encuestados consumió marihuana durante el último año, principalmente para aliviar sus síntomas físicos y psicológicos, por lo que diversos expertos han coincidido en que la legalización de la marihuana ha provocado un aumento en su consumo.

    De manera más específica, el estudio reveló que la mayoría de los enfermos consumió marihuana para poder hacerle frente a dolores físicos, nauseas, combatir el estrés, la depresión y el insomnio.

    Por otra parte, el Dr. Steven Pergam del Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson y quien participó en el trabajo, declaró que un problema muy grande que se observó es la falta de información verídica de parte de los médicos a sus pacientes, lo que ha provocado que ellos tengan que buscar en otras fuentes.

    Los pacientes de cáncer desean, pero no reciben, información de sus médicos de cáncer sobre el consumo de la marihuana durante su tratamiento, por lo que muchos de ellos están buscando información de fuentes no científicas alternativas.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...