More
    InicioSalud a DiarioEstudio revela que algunas enfermedades atacan más agresivamente a los hombres

    Estudio revela que algunas enfermedades atacan más agresivamente a los hombres

    Publicado

    La desigualdad que predomina entre hombres y mujeres es considerado como uno de los grandes problemas de la sociedad actual, sin embargo, otorgar una trato diferenciado a las personas con base en su sexo parece ser un acto bastante común en la naturaleza, pues un reciente estudio ha descubierto que incluso algunas enfermedades atacan de manera más agresiva al sexo masculino.

    Según una investigación llevada a cabo en la Royal Holloway University, existen ciertos agentes patógenos (como el VPH o la tuberculosis, por nombrar algunos) que han evolucionado para causar daños menos severos en las mujeres y mucho más agudos cuando interactúan con la genética masculina. Tan sólo basta con ver que un hombre que contrae el VPH tiene 5 veces más posibilidades de morir que una mujer con la misma enfermedad.

    Hasta ahora se creía que la razón de lo anterior era que las mujeres contaban con un sistema inmunológico mucho más fuerte, sin embargo, la investigación reciente ha demostrado que en realidad se debe a que los patógenos se muestran de una manera mucho menos agresiva en las mujeres, probablemente debido a que éstas son huéspedes mucho más valiosos, valoran los investigadores.

    “La supervivencia del más apto es relevante para todos los organismos, no sólo para los animales y la especia humana”, señala el doctor Francisco Ubeda, autor principal del estudio, quien considera que las mujeres “han ganado el favor” de los agentes patógenos debido a que representan mayores posibilidades de contagio que un hombre.

    Los resultados de la investigación se encuentran publicados en Nature Communications y, de acuerdo con el doctor Ubeda, dejan en claro el valor que el análisis evolutivo puede tener para la medicina. Tan sólo basta ver el caso de la vacuna contra el VPH, cuya aplicación se ha centrado en las mujeres pese a causar mayores estragos en los hombres.

    Sin lugar a dudas una interesante investigación que vale la pena leer y tener en cuenta.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.