More
    InicioEstudio revela que comer plátano diario ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en...

    Estudio revela que comer plátano diario ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en tus pacientes

    Publicado

    En la actualidad los problemas cardiovasculares son considerados como la primera causa de muerte a nivel mundial, por lo cual se realizan diversas investigaciones para lograr prevenir este tipo de enfermedades y brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes, por lo cual llamó la atención un trabajo reciente que demostró que los plátanos, por el potasio que contienen, son ideales para mantener un buen estado de salud y reducir los problemas cardiovasculares.

    En este caso, el trabajo fue realizado por integrantes de la Universidad de Alabama (AU), ubicada en Estados Unidos, la cual determinó que una dieta balanceada que incluya potasio diario ayuda a prevenir calcificaciones cardiovasculares y arterioesclerosis, lo que a su vez disminuye las probabilidades de sufrir ataques respiratorios.

    Al respecto, los investigadores realizaron un estudio con ratones de laboratorio en el que compararon a un grupo de roedores alimentados con una dieta a base de grasas y otro grupo basado en una dieta rica en potasio. Los resultados mostraron que los primeros aumentaron la calcificación vascular, mientras que los segundos no sufrieron una calcificación de sus arterias y venas.

    De manera más específica, los científicos explicaron que una dieta pobre en potasio está asociada con un incremento de la rigidez de la aorta, lo que puede generar graves problemas cardíacos en el paciente; en cambio, cuando se mantiene una dieta con altos niveles de potasio se observa un descenso en la rigidez de la aorta, por lo cual resulta recomendable el consumo constante de plátanos para prevenir problemas cardiovasculares en tus pacientes.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.