More
    InicioEstudio revela que comer plátano diario ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en...

    Estudio revela que comer plátano diario ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en tus pacientes

    Publicado

    En la actualidad los problemas cardiovasculares son considerados como la primera causa de muerte a nivel mundial, por lo cual se realizan diversas investigaciones para lograr prevenir este tipo de enfermedades y brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes, por lo cual llamó la atención un trabajo reciente que demostró que los plátanos, por el potasio que contienen, son ideales para mantener un buen estado de salud y reducir los problemas cardiovasculares.

    En este caso, el trabajo fue realizado por integrantes de la Universidad de Alabama (AU), ubicada en Estados Unidos, la cual determinó que una dieta balanceada que incluya potasio diario ayuda a prevenir calcificaciones cardiovasculares y arterioesclerosis, lo que a su vez disminuye las probabilidades de sufrir ataques respiratorios.

    Al respecto, los investigadores realizaron un estudio con ratones de laboratorio en el que compararon a un grupo de roedores alimentados con una dieta a base de grasas y otro grupo basado en una dieta rica en potasio. Los resultados mostraron que los primeros aumentaron la calcificación vascular, mientras que los segundos no sufrieron una calcificación de sus arterias y venas.

    De manera más específica, los científicos explicaron que una dieta pobre en potasio está asociada con un incremento de la rigidez de la aorta, lo que puede generar graves problemas cardíacos en el paciente; en cambio, cuando se mantiene una dieta con altos niveles de potasio se observa un descenso en la rigidez de la aorta, por lo cual resulta recomendable el consumo constante de plátanos para prevenir problemas cardiovasculares en tus pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".