More
    InicioEstudio revela que consumo de azúcar también afectaría la salud mental de...

    Estudio revela que consumo de azúcar también afectaría la salud mental de tus pacientes

    Publicado

    Durante mucho tiempo se ha discutido sobre las desventajas del consumo de azúcar y mientras se ha comprobado el daño que hace a la salud física, ahora un reciente trabajo ha mostrado que también implicaría afectaciones en la salud mental de los consumidores, lo cual ha llamado la atención de muchas personas.

    El trabajo en cuestión fue realizado por la Universidad Estudiantil de Londres (UCL), ubicada en el Reino Unido, la cual afirma que el consumo en exceso de azúcar incrementa las probabilidades de padecer depresión, entre otras enfermedades mentales.

    Como parte de la investigación, se analizó a más de 7 mil personas y se descubrió que quienes presentaban una ingesta más elevada de azúcar tenían un 23 por ciento más de posibilidades de sufrir un trastorno mental común después de 5 años, en comparación con las personas que mantenían niveles bajos de azúcar.

    Por su parte, Anika Knüppel, profesora del departamento de Epidemiología y Salud Pública de la UCL y una de las autoras de la investigación, comentó que su trabajo es el primero que se ha realizado en el que se afirma que la azúcar no sólo afecta la salud física sino también la mental.

    Cada vez tenemos más evidencias acerca del daño físico que provoca el consumo de azúcar en nuestra salud, pero la diferencia primordial entre el trabajo que nosotros realizamos y otros previos es que observamos que su consumo también tiene un efecto adicional negativo en la salud mental de los consumidores.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.