More
    InicioEstudio revela que el limón contiene elementos anticancerígenos

    Estudio revela que el limón contiene elementos anticancerígenos

    Publicado

    De manera constante se realizan investigaciones en torno al cáncer alrededor de todo el mundo, considerada como una de las enfermedades más mortales de la actualidad, ya sea a través de modernos medicamentos elaborados por las grandes farmacéuticas o mediante complejas terapias que ayudan al paciente, pero en esta ocasión lo sorprendente fue descubrir que un alimento tan común y ordinario como lo es el limón contiene elementos anticancerígenos.

    El estudio fue realizado por investigadores del Instituto de Esperanza contra el Cáncer (HFCI, por sus siglas en inglés), ubicado en Estados Unidos, el cual demostró que el limón contiene sustancias antincancerígenas, pero para un mejor consumo recomiendan primero congelarlo.

    De acuerdo con el trabajo, todo esto es gracias a los limonoides, uno de los componentes principales del limón, los cuales ayudan a combatir las células cancerígenas pero, a diferencia de la mayoría de los medicamentos que actualmente existen en el mercado, deja intactas a las células sanas, por lo que su efecto es todavía mejor que el de los fármacos.

    En este aspecto, la investigación propone consumir el limón congelado de la siguiente forma:

    • Primero debes lavar y desinfectar el limón.
    • Después, mételo a la nevera hasta que logre congelarse.
    • Una vez que esté congelado, debes rayarlo con todo y cáscara.

    El polvo que obtendrás debes agregarlo a los alimentos como si fuera sal y consumirlos de forma normal.

    Por último, dieron a conocer que el limón funciona contra los siguientes tipos de cáncer:

    • Páncreas
    • Colon
    • Próstata
    • Hígado
    • Leucemia
    • Neuroblastoma

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...