More
    InicioEstudio revela que enfermedades autoinmunes aumentan riesgo cardiovascular del paciente

    Estudio revela que enfermedades autoinmunes aumentan riesgo cardiovascular del paciente

    Publicado

    Como parte de un reciente trabajo realizado en conjunto entre el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y el Instituto de Investigación en Atención Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), ambos ubicados en España, los investigadores llegaron a la conclusión de que la enfermedades autoinmunes aumentan de manera significativa el riesgo cardiovascular y la mortalidad general en los pacientes.

    En ese sentido, los expertos informaron que ciertas patologías inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa también pueden llegar a incrementar los riesgos cardiovasculares en los pacientes.

    Al respecto, la investigadora María Grau del IMIM explicó la relación entre el riesgo cardiovascular y las enfermedades autoinmunes.

    El aumento del riesgo cardiovascular y de mortalidad en la artritis reumatoide y el lupus son debido a la interacción de la inflamación, los factores metabólicos, la terapia y los factores relacionados con la enfermedad.

    A su vez, se informó que para llegar a esta conclusión, se analizó a un millón de personas sin antecedentes de enfermedades cadiovasculares de entre 35 y 85 años durante 6 años. Los resultados mostraron que los trastornos sistémicos del tejido conectivo, como el lupus y la artritis reumatoide, son enfermedades que tienen asociado un mayor riesgo cardiovascular y de mortalidad, seguidos de patologías inflamatorias del intestino, como Crohn y la colitis ulcerosa.

    Es por lo anterior que los investigadores indicaron que es necesario desarrollar herramientas para la predicción de eventos cardiovasculares que incorporen biomarcadores de actividad de las enfermedades inflamatorias autoinmunes, lo cual ayudaría a reducir su incidencia.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.