More
    InicioMédicos varones ganan 30 por ciento más que las mujeres en México,...

    Médicos varones ganan 30 por ciento más que las mujeres en México, revela estudio

    Publicado

    Un estudio realizado por la empresa farmacéutica Merck y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), reveló que los médicos varones ganan 30 por ciento más que sus colegas mujeres.

    El estudio llamado Valorando lo Invaluable: Las Contribuciones de las Mujeres a Familias Saludables y Economías Saludables, también dio a conocer que 62 por ciento de los empleados remunerados del área de salud pertenecen al sexo femenino y que 76 por ciento de todas las horas de cuidado a la salud no remuneradas también lo brindan ellas.

    De igual forma, el estudio también menciona que alrededor del 43 por ciento de las mujeres que estudiaron medicina están desempleadas o subempleadas. En cuanto a los hombres, sólo el 21 por ciento de los mismos se encuentra desempleado o subempleado.

    Otro de los aspectos a destacar de la investigación es que el valor de las horas, (tanto remuneradas como no remuneradas) que las mujeres invierten al ejercer en la medicina equivalen a 1.6 por ciento del producto interno bruto de México en el 2014, o bien, a 13.9 mil millones de dólares.

    De cada 100 horas que las mujeres trabajan en medicina, sólo un promedio de 27 son remuneradas. Pero en los hombres, las horas remuneradas equivalen a 69 y 31 horas no son remuneradas”, se menciona en el reporte realizado por la Dra. Felicia Knaul, catedrática de la Universidad de Miami.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).