More
    InicioEstudio revela que mezclar famosos con salud no da buenos resultados

    Estudio revela que mezclar famosos con salud no da buenos resultados

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló un dato que muchos médicos quizá ya suponían: los famosos pueden ser una mala influencia para la salud de las personas.

    Sin embargo, a pesar de que dicha suposición puede ser mero sentido común, la investigación sí reveló algunos datos interesantes.

    Los investigadores señalaron que las celebridades tienen una gran influencia en la sociedad. “En 2005, cuando Kylie Minogue anunció que tenía cáncer de mama, se observó un incremento asombroso de mamografías entre la población en Estados Unidos. Lo mismo ocurrió cuando Charlie Sheen dio a conocer que tenía Sida, pues se produjo un número de búsquedas relacionadas con el VIH sin precedentes en el país”, dijeron los expertos de Harvard.

    Sin embargo, para los investigadores no estaba claro si ese impacto mediático resultaba positivo para las personas. “En 2013,  se realizaron algunas encuestas en EUA para saber cómo había afectado a la gente la noticia de que Angelina Jolie se había realizado una doble mastectomía para prevenir el cáncer de mama. De acuerdo a los resultados, 75 por ciento de las personas sabían que Angelina se sometió a una doble mastectomía; menos del 10 por ciento tenían la información necesaria para interpretar esos conceptos como riesgo de desarrollar cáncer”.

    Los expertos llamaron a ese fenómeno el “Efecto Jolie”, quien poco después de hecho su anuncio, explicó que sus médicos estimaron que tenía un riesgo del 87 por ciento de padecer cáncer de mama y el 50 por ciento de desarrollar cáncer de ovario. “Tras hacerme la operación, mi riesgo de padecer cáncer de mama fue menos del 5 por ciento”, declaró la actriz en aquel tiempo.

    Jolie explicó que dichas estimaciones estaban basadas en las pruebas genéticas para BRCA1 y BRCA2. Después del anuncio que la celebridad dio a conocer, el número de test genéticos se incrementó 64 por ciento, pero el número de mastectomías se mantuvieron estables.

    La razón es muy sencilla, dijeron los científicos: “estas mutaciones que puede ser detectadas mediante el test genético son extremadamente raras, por lo que muchos expertos recomiendan hacerlo en un reducido número de personas, por ejemplo, mujeres con antecedentes familiares de la enfermedad o con un perfil de riesgo determinado. En pocas palabras, es innecesario hacer un cribado generalizado para buscar una mutación genética con poca incidencia”.

    Los investigadores concluyeron que las celebridades tienen una gran influencia entre las personas, sin embargo, cuando se trata de la salud, su impacto puede ser negativo.

    Puedes consultar el artículo completo en la página del British Medical Journal.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.