More
    InicioCasos de cáncer en Latinoamérica aumentarán en 70 por ciento para 2030

    Casos de cáncer en Latinoamérica aumentarán en 70 por ciento para 2030

    Publicado

    Pese a los diversos avances tecnológicos y las continuas campañas de salud, el cáncer no muestra índices de disminución y, de hecho, se estima que continuará su crecimiento a nivel mundial, siendo la región de América Latina una de las más afectadas pues se estima que para el 2030 los casos de cáncer aumentarán 70 por ciento.

    Lo anterior fue dado a conocer por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) y tuvo como base el reciente crecimiento que ha mostrado esta enfermedad en el continente.

    En ese sentido, el trabajo comenta que a pesar de que una enfermedad como el cáncer se presenta en cualquier persona del mundo, la población de países pobres o subdesarrollados tiene mayores probabilidades de morir por cáncer debido a la falta de cultura de prevención y a que, por lo general, la enfermedad se detecta en etapas avanzadas o porque simplemente las unidades de salud no cuentan con el equipo médico necesario y actualizado para atender a los pacientes.

    De igual forma, en la investigación se comenta que en la actualidad el cáncer es la segunda causa de muerte en Latinoamérica pero de continuar su crecimiento, se podría convertir en el principal motivo.

    Por otra parte, también se hizo mención de la importancia de que cada país cuente con un Plan Nacional de Control de Cáncer para poder analizar a fondo las estadísticas y los motivos que presentan los pacientes. En ese sentido, México es un país que se encuentra atrasado apenas se aprobó este programa que se estima que entrará en operaciones en diciembre de este año.

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.