More
    InicioEstados Unidos desarrolla prueba sanguínea para detectar 8 tipos de cáncer

    Estados Unidos desarrolla prueba sanguínea para detectar 8 tipos de cáncer

    Publicado

    Con el objetivo de detectar el cáncer a tiempo, un grupo de investigadores del Centro Oncológico Kimmel, de la Universidad Johns Hopkins, desarrollaron una novedosa prueba de análisis sanguíneo cuya finalidad es detectar a tiempo hasta 8 tipos de cáncer.

    El análisis denominado CancerSeek, es una prueba única, no invasiva, que analiza simultáneamente la concentración de 8 proteínas cancerígenas y la presencia de mutaciones genéticas por cáncer en el ADN que circula en la sangre.

    Los autores de dicho estudio mencionaron a través de un comunicado, que CancerSeek tiene por objetivo detectar los 8 tipos más comunes en Estados Unidos, mismos que representan más del 60 por ciento de los decesos por esta enfermedad.

    El desarrollo de esta tecnología está basada en la combinación selectiva de biomarcadores que ayudan a detectar la enfermedad a tiempo. Las células cancerígenas circulantes con mutaciones del ADN pueden convertirse en marcadores específicos para el cáncer. Gracias al panel genético que hemos desarrollado, podemos hallar al menos una mutación presente en la mayoría de los cánceres”, dijo Joshua Cohen, uno de los autores del estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Science.

    Una vez que los estudios lleguen a su etapa final, CancerSeek sería capaz de detectar cáncer de ovario, hígado, estómago, páncreas, esófago, colorrectal, pulmón y mama.

    Otras innovaciones que ayudarían detectar el cáncer a tiempo

    En México, todos los días fallecen 12 mujeres por cáncer cervicouterino, lo que pone a esta enfermedad como la segunda causa de muerte en este sector poblacional.

    Para tratar de mejorar este problema, investigadores del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, desarrollaron un dispositivo portátil llamado VitaScreen que permite detectar en tan sólo dos minutos células dañadas con una precisión del 80 por ciento.

    Por otra parte, con la firme intensión de ayudar a combatir el cáncer de estómago, considerado como uno de los más mortales de la actualidad, el científico mexicano Jorge Soto, quien es cofundador y director de tecnología de la compañía Miroculus, enfocada en la biotecnología y la cual tiene su sede en Silicon Valley, diseñó un moderno chip que en su interior contiene un laboratorio completo que permite realizar diagnósticos moleculares al instante contra el cáncer de estómago.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.