More
    InicioFarmacias"AMR Challenge", la propuesta de EE.UU. ante la ONU para combatir la...

    “AMR Challenge”, la propuesta de EE.UU. ante la ONU para combatir la resistencia bacteriana

    Publicado

    La resistencia bacteriana se ha convertido en uno de los problemas más importantes a nivel mundial. Poco a poco más y más microorganismos han adquirido una peligrosa resistencia a las terapias convencionales. Si bien se trata de un reto ampliamente documentado, el desarrollo e implementación de estrategias concretas que permitan su combate todavía se encuentra lejos, razón por la cual los Estados Unidos han hecho un llamado al mundo para tomar acciones contundentes en el tema.

    De acuerdo con un comunicado liberado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los representantes de la potencia norteamericana aprovecharon la reunión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York para proponer un plan integral con el objetivo de combatir la resistencia bacteriana.

    A través del AMR Challenge, tanto el CDC como el Departamento de Salud (HHS) han pedido a industria farmacéutica, compañías de seguros, productores de comida para animales, consumidores, profesionales médicos y oficiales de gobierno de todo el mundo combatir este fenómeno a través de 5 ejes específicos:

    1. Reducir la presencia de antibióticos en el ambiente.
    2. Mejorar su uso, al garantizar su acceso a las personas que realmente los necesitan
    3. Desarrollar nuevas vacunas, fármacos y pruebas de diagnóstico
    4. Refinar la prevención y control de enfermedades
    5. Hacer más eficiente la recolección y transmisión de datos

    Al respecto, Alex Azar, secretario de Salud de EE.UU., afirmó que el AMR Challenge ya cuenta con el apoyo de la Bill & Melinda Gates Foundation, The Pew Charitable Trusts, la Fundación de las Naciones Unidas, Wellcome Trust y la CDC Foundation. Apuntó también que poco más de un centenar de compañías e instituciones han firmado 99 compromisos para combatir la resistencia bacteriana.

    Las infecciones imposibles de tratar son una realidad para demasiadas familias en todo el planeta y en Estados Unidos. Hemos tenido algo de éxito al luchar contra la resistencia bacteriana pero, si no actuamos rápido todos juntos, veremos que el progreso que hemos hecho a escala global empezará a desmoronarse rápidamente. Este fenómeno no está reduciéndose. Cada país e industria debe poner un esfuerzo adicional.

    Entre las organizaciones, instituciones y países que se han suscrito al AMR Challenge se cuentan múltiples asociaciones médicas de Estados Unidos, los gobiernos de India, Pakistán, Finlandia, Nigeria y Japón, una decena de dependencias y departamentos norteamericanos, así como universidades de todo el país.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.