More
    InicioFarmacias"AMR Challenge", la propuesta de EE.UU. ante la ONU para combatir la...

    “AMR Challenge”, la propuesta de EE.UU. ante la ONU para combatir la resistencia bacteriana

    Publicado

    La resistencia bacteriana se ha convertido en uno de los problemas más importantes a nivel mundial. Poco a poco más y más microorganismos han adquirido una peligrosa resistencia a las terapias convencionales. Si bien se trata de un reto ampliamente documentado, el desarrollo e implementación de estrategias concretas que permitan su combate todavía se encuentra lejos, razón por la cual los Estados Unidos han hecho un llamado al mundo para tomar acciones contundentes en el tema.

    De acuerdo con un comunicado liberado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los representantes de la potencia norteamericana aprovecharon la reunión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York para proponer un plan integral con el objetivo de combatir la resistencia bacteriana.

    A través del AMR Challenge, tanto el CDC como el Departamento de Salud (HHS) han pedido a industria farmacéutica, compañías de seguros, productores de comida para animales, consumidores, profesionales médicos y oficiales de gobierno de todo el mundo combatir este fenómeno a través de 5 ejes específicos:

    1. Reducir la presencia de antibióticos en el ambiente.
    2. Mejorar su uso, al garantizar su acceso a las personas que realmente los necesitan
    3. Desarrollar nuevas vacunas, fármacos y pruebas de diagnóstico
    4. Refinar la prevención y control de enfermedades
    5. Hacer más eficiente la recolección y transmisión de datos

    Al respecto, Alex Azar, secretario de Salud de EE.UU., afirmó que el AMR Challenge ya cuenta con el apoyo de la Bill & Melinda Gates Foundation, The Pew Charitable Trusts, la Fundación de las Naciones Unidas, Wellcome Trust y la CDC Foundation. Apuntó también que poco más de un centenar de compañías e instituciones han firmado 99 compromisos para combatir la resistencia bacteriana.

    Las infecciones imposibles de tratar son una realidad para demasiadas familias en todo el planeta y en Estados Unidos. Hemos tenido algo de éxito al luchar contra la resistencia bacteriana pero, si no actuamos rápido todos juntos, veremos que el progreso que hemos hecho a escala global empezará a desmoronarse rápidamente. Este fenómeno no está reduciéndose. Cada país e industria debe poner un esfuerzo adicional.

    Entre las organizaciones, instituciones y países que se han suscrito al AMR Challenge se cuentan múltiples asociaciones médicas de Estados Unidos, los gobiernos de India, Pakistán, Finlandia, Nigeria y Japón, una decena de dependencias y departamentos norteamericanos, así como universidades de todo el país.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.