More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioEvita cometer estos errores de comunicación al tratar a tus pacientes

    Evita cometer estos errores de comunicación al tratar a tus pacientes

    Publicado

    La comunicación en la relación médico-paciente es de vital importancia y para que ésta sea efectiva, debe ser clara y concisa. Sin embargo, cuando la comunicación no cumple con estos requerimientos, se corre el riesgo de que el médico no cumpla con las expectativas de sus pacientes.

    Por tal motivo, es importante que conozcas cuáles son los principales errores que los profesionales de la salud suelen cometer a la hora de comunicarse con sus pacientes, y cuáles son las maneras de solucionarlos:

    No escuchas o pareces no escuchar

    Tu paciente puede tener esa sensación cuando tú no los dejas hablar o interrumpes lo que está diciendo.

    Para evitarlo es recomendable que permitas hablar a tu paciente, de esta forma él se sentirá satisfecho de tenerte a ti como su médico. Te verá como alguien más competente y sentirá más confianza con el tratamiento que le recetes. Recuerda, déjalo hablar y al final demuestra que lo has escuchado, ya que esto puede ser relevante para el proceso del tratamiento.

    Empleas palabras rebuscadas y muy técnicas

    Ese tipo de palabras sólo las puede entender alguien que tiene la misma formación académica que tú. Salvo algunas excepciones, la gran mayoría de los pacientes no entenderá lo que dices si recurres al argot médico y sólo conseguirás confundirlos.

    Para solucionarlo, emplea un vocabulario sencillo para que logres hacerte entender de acuerdo con las características de tus pacientes. Cuando un paciente recibe información clara y puntual, se apegará mejor al tratamiento y mantendrá una relación de confianza con su médico.

    Sentirte superior a tus pacientes

    No son pocos los pacientes que dicen que sus médicos se dirigen a ellos con cierta “superioridad”. Lo que muchos profesionales de la salud desconocen es que una gran parte de los pacientes prefiere o se sentiría más a gusto con una relación igualitaria en la que exista un ambiente de confianza

    Para solucionarlo, sólo recuerda que para que una relación funcione es importante trabajar en equipo para alcanzar los objetivos del tratamiento y fortalecer la confianza con tu paciente.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.