De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud (SSa), para 2050 una de cada 12 mujeres (8.3 por ciento) y uno de cada 20 hombres (5 por ciento) mayores de 50 años en México podría correr el riesgo de sufrir fracturas de cadera a causa de la osteoporosis. Sin embargo, existen múltiples acciones de prevención que tú y tus pacientes pueden llevar a cabo para evitar la aparición de estos padecimientos.
Rosa Elda Barbosa Codos, jefa del Servicio de Reumatología del Hospital Juárez de México, afirma que los huesos mantienen un proceso de regeneración óseo hasta los 35 años. Por eso, es fundamental que todos los pacientes mayores o cercanos a cumplir esa edad empiecen a tomar algunas medidas preventivas que reduzcan posibles lesiones futuras por osteoporosis.
Entre las medidas que deberías recomendar a tus pacientes, es reducir las prácticas sedentarias, como pasar largos periodos de tiempo sentados o acostados; así como procurar evitar malas prácticas de alimentación. Ambas prácticas generan una descalcificación de los huesos, lo que los hacen más vulnerables a sufrir síntomas propios de la osteoporosis.
También es aconsejable que realices estudios de densidad ósea a cualquier paciente mayor de 45 años, idealmente en lapsos de dos años. Este tipo de exámenes podrían ayudarte a detectar la incidencia de osteopenia y comenzar un régimen para evitar que continúe avanzando la descalcificación de los huesos.
Hay que tener especial cuidado con los pacientes mayores de 85 años, quienes conforman la población más numerosa que presenta aflicciones ocasionadas por osteoporosis. Es especialmente importante que, si alguno de tus clientes sufre de alguna herida a raíz de este padecimiento, tomes las acciones necesarias para reparar el daño lo antes posible.
Lo anterior es importante porque, de acuerdo con la experta del Hospital Juárez de México, lesiones como la fractura de cadera aumentan la morbimortalidad de los pacientes y podría ocasionar más padecimientos o malestares, desde ulceraciones hasta depresión
Una persona que se fractura la cadera y no es atendida de inmediato o no es candidata para cirugía va a estar postrada, lo que provocará pérdida muscular y descalcificación. Todo este proceso afecta la parte emocional del paciente y la familia.
Debido a que el problema es muy frecuente, la SSa también recomienda a los médicos participar o realizar campañas de concientización constantes para informar sobre los riesgos de la osteoporosis y los métodos de prevención.