More
    InicioEvita que tus pacientes mueran a causa de la “letra de doctor”

    Evita que tus pacientes mueran a causa de la “letra de doctor”

    Publicado

    “Tienes letra de doctor” es frase que generalmente se usa para bromear, haciendo alusión a la pésima caligrafía que generalmente tienen los médicos; sin embargo, esto no siempre resulta buen chiste, pues existen casos en que las ininteligibles palabras escritas en las recetas médicas han cobrado la vida de personas.

    En la Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (vol.6 no.4 Madrid nov.-dic. 2014) Robaina Bordón  y cols. citan dos casos con desenlace fatal:

    1. Un médico pagó indemnización de 225 mil dólares a la familia de un paciente que falleció por infarto al miocardio porque el farmacéutico interpretó Plendil (felodipino), antagonista del calcio utilizado en el tratamiento de hipertensión (cuya dosis máxima es 10 mg/día), en lugar de Isordil (dinitrato de isosorbide), el cual había sido indicado en dosis de 20 mg diarios.

    2. Una mujer de 65 años de edad a quien se le realizó reemplazo de la válvula mitral debía tomar Coumadin, pero la ilegible receta médica ocasionó que el farmacéutico entregara Famodin. La falta del medicamento indicado derivó en trombosis mitral y nueva intervención quirúrgica para extraer multitud de trombos de la aurícula izquierda y de la válvula protésica. Durante la operación la paciente sufrió bradicardia, requirió marcapasos y, tras hipotensión severa, falleció.

    El artículo de Bordón señala que en este caso, a fin de establecer responsabilidades, se llevó a cabo un estudio para tratar de evaluar la legibilidad de la receta médica que fue remitida a 113 farmacéuticos, de los cuales, solamente el 70.8 por ciento logró interpretarla correctamente.

    Tras plantear este panorama, “tener letra de doctor” no resulta gracioso, ya que pacientes y farmacéuticos pueden no entender las indicaciones médicas, lo que trae resultados devastadores.

    A fin de que esto no ocurra más, considera:

    • Escribir lo más claro posible. Dedica un par de minutos extra a esta labor y evita problemas éticos y sanitarios.
    • Confirma a tu paciente lo que has escrito. Explícale a qué se refiere cada indicación. Asegúrate que reconoce el nombre de los medicamentos y las dosis que has establecido y, sobre todo, adviértele de la importancia de no cambiar ninguna medicina por otra “igual” o “parecida”.
    • Descansa entre consultas. El cansancio puede ser motivo de la mala caligrafía del médico. Recuerda que eres humano y también necesitas descansar.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.