More
    InicioEvita comentarios negativos después de la primera consulta

    Evita comentarios negativos después de la primera consulta

    Publicado

    Internet le ha dado voz a tus pacientes, ellos ya no se conforman con una sola opción. Y es que al igual que en el pasado, las recomendaciones de “boca a boca” actuaron como una referencia para los consultorios en el pasado, ahora, las opiniones online tienen el potencial para beneficiar o afectar tu consultorio.

    No son pocos los médicos que encuentran en la página web de su empresa de salud comentarios que hacen referencia a lo incómodo o a la mala calidad del servicio brindado. 

    Aunque estos comentarios pueden desmotivarte, la buena noticia es que muchas de estas observaciones negativas son ocasionadas por cuestiones que pueden solucionarse fácil y rápidamente.

    Para dejar una buena impresión a tus pacientes después de la primera visita, te presentamos cuatro tips para evitar que pierdas pacientes:

    Decoración y limpieza

    Un consultorio que luce descuidado, desordenado o anticuado puede dar una mala impresión a tus pacientes, especialmente si son de primera vez. Ellos esperan encontrar un lugar higiénico, ordenado, por lo que debes asegurarte de evaluar el aspecto de tu consultorio cada cierto tiempo. Recuerda que esto es un reflejo de tu profesionalismo. Si tu lugar de trabajo tiene un mal aspecto, la gente pensará que eres un médico poco profesional.

    Organización

    La organización de tu lugar de trabajo es algo que nunca debes descuidar. Por ejemplo, si un paciente llega a la hora de su cita y tu asistente pierde tiempo buscando desesperadamente el archivo de esa persona, dará una mala imagen de organización de tu consultorio. Si el ambiente es un caos, si los historiales están revueltos y tu organización es mala, tus pacientes encenderán sus señales de alerta y preferirán alejarse de tu consultorio. Para que no te pase, realiza un esfuerzo por digitalizar y optimizar las gestiones de tu consultorio médico, así construirás un ambiente más eficiente.

    Tiempo de espera

    La espera es inevitable en todos los consultorios; de vez en cuando podrás tener una circunstancia imprevista con alguien de tus pacientes, por lo que tu agenda se retrasará, no obstante, muchos factores de tiempo se pueden evitar. Para lograrlo, programa de manera responsable los turnos tomando en cuenta la cantidad de personas que atenderás ese día o si piensas que tardarás mucho con alguno de ellos.   

    Profesionalismo en el consultorio

    Ten cuidado con lo que dices o con las bromas o discusiones que tengas en tu consultorio. Nunca trates asuntos personales de otro paciente con las personas que tienes frente a ti. Si otras personas trabajan contigo, resalten la importancia de la conducta profesional y establezcan códigos de conducta institucional.

    evitar_negativos

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.