More
    InicioExamen sanguíneo, vital en tratamiento de 1/6 de pacientes con cáncer de...

    Examen sanguíneo, vital en tratamiento de 1/6 de pacientes con cáncer de colon

    Publicado

    Actualmente existen muchas formas de tratar a pacientes con cáncer de colon para ayudarlos a combatir la enfermedad, pero un método que no es muy utilizado pese a que ha mostrado ser bastante útil, es un sencillo examen de sangre.

    De acuerdo con un estudio realizado por la Clínica Mayo, un examen de sangre simple que mide la proteína llamada antígeno carcinoembrionario, la cual aumenta con este tipo de cáncer, y que ha mostrado efectividad en 1 de cada 6 pacientes de cáncer de colon en etapa 2.

    Al respecto, la doctora Kellie Mathis, médica cirujana de colon y recto en la Clínica Mayo, comentó que con este examen de sangre se ayuda a los médicos a tomar mejores decisiones con respecto a la salud del paciente.

    La decisión de administrar quimioterapia al paciente después de la cirugía no se toma a la ligera, pues los médicos sopesan los riesgos y las ventajas del tratamiento. Actualmente, usamos este examen de sangre como ayuda para tomar decisiones difíciles y sugerimos a otros médicos que también lo usen.

    En ese mismo sentido, la especialista comentó que, a pesar de que la prueba de sangre en este tipo de cáncer no es novedosa, por desgracia en nuestro país es poco conocida y empleada y se estima que sólo es utilizada en el 54 por ciento de los casos, por lo que incitó a toda la comunidad médica mexicana a que la practique con sus pacientes.

    No hay ninguna razón para que un médico omita este examen de sangre, así que debemos esforzarnos más para que se haga en todos los pacientes.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.