More
    InicioExamen sanguíneo, vital en tratamiento de 1/6 de pacientes con cáncer de...

    Examen sanguíneo, vital en tratamiento de 1/6 de pacientes con cáncer de colon

    Publicado

    Actualmente existen muchas formas de tratar a pacientes con cáncer de colon para ayudarlos a combatir la enfermedad, pero un método que no es muy utilizado pese a que ha mostrado ser bastante útil, es un sencillo examen de sangre.

    De acuerdo con un estudio realizado por la Clínica Mayo, un examen de sangre simple que mide la proteína llamada antígeno carcinoembrionario, la cual aumenta con este tipo de cáncer, y que ha mostrado efectividad en 1 de cada 6 pacientes de cáncer de colon en etapa 2.

    Al respecto, la doctora Kellie Mathis, médica cirujana de colon y recto en la Clínica Mayo, comentó que con este examen de sangre se ayuda a los médicos a tomar mejores decisiones con respecto a la salud del paciente.

    La decisión de administrar quimioterapia al paciente después de la cirugía no se toma a la ligera, pues los médicos sopesan los riesgos y las ventajas del tratamiento. Actualmente, usamos este examen de sangre como ayuda para tomar decisiones difíciles y sugerimos a otros médicos que también lo usen.

    En ese mismo sentido, la especialista comentó que, a pesar de que la prueba de sangre en este tipo de cáncer no es novedosa, por desgracia en nuestro país es poco conocida y empleada y se estima que sólo es utilizada en el 54 por ciento de los casos, por lo que incitó a toda la comunidad médica mexicana a que la practique con sus pacientes.

    No hay ninguna razón para que un médico omita este examen de sangre, así que debemos esforzarnos más para que se haga en todos los pacientes.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.