More
    InicioExceso de confianza, tu peor enemigo

    Exceso de confianza, tu peor enemigo

    Publicado

    Una investigación publicada por The American Journal of Medicine, señala que de 2 mil 201 personas encuestadas, el 35 por ciento sufrieron un error médico en los últimos 5 años, el cual involucraba a los propios encuestados, sus familiares o conocidos.

    De acuerdo a este trabajo, la mitad de los errores de diagnóstico fueron causados por un exceso de confianza.   

    Información proveniente de extensas revisiones de historias clínicas mostraron un elevado porcentaje de efectos adversos asociados con errores de diagnóstico. Un ejemplo de esto es un pequeño estudio realizado en la Universidad de Harvard donde se estudiaron 30,195 historias clínicas. De éstas, los errores de diagnóstico representaron el 17 por ciento de los episodios adversos”, señalaron los investigadores.

    El exceso de confianza puede salir caro

    Muchos médicos tienen la falsa idea de que ya saben todo lo que deben saber. Muchos tienen una actitud omnipotente y arrogante que sólo refleja un desinterés hacia cualquier actualización de información. Realmente son pocos los profesionales de la salud que buscan ampliar sus conocimientos   

    ¿A qué se debe este exceso de confianza?

    De acuerdo a los expertos, el exceso de confianza obedece a los siguientes factores:

    Nulo caso a las herramientas de apoyo

    La mayoría de los médicos, al menos en Estados Unidos, se desvían de las recomendaciones establecidas por las asociaciones médicas. “Existen recomendaciones, métodos de diagnóstico y tratamientos de referencia para muchas enfermedades, sin embargo algunos médicos no las respetan y las consecuencias pueden ser graves”.

    Aspectos cognitivos

    Se refiere a ni saber lo que no se sabe y ocurre cuando el médico piensa que realizó un buen diagnóstico cuando no fue así. “Este escenario por lo general ocurre cuando el médico no cuenta con los conocimientos suficientes, como cuando se enfrenta a una enfermedad que nunca había atendido o cuando desconoce la importancia de detectare un síntoma o un síntoma, o bien, al interpretar incorrectamente los estudios o de resumir toda la información correctamente”.

    Definición prematura

    “Ocurre cuando el médico adopta una hipótesis diagnóstica precoz debido a que la primera alternativa o solución resultó la más viable, por lo que deja de considerar otras opciones que pueden ser más efectivas”.

    Sesgos de confirmación

    “Tiene que ver con la tendencia de buscar información que confirme la suposición original, en vez de hallar más información que cuestione esta suposición”.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.