More
    InicioExhiben desvío millonario en la Secretaría de Salud de Yucatán, ¿se repite...

    Exhiben desvío millonario en la Secretaría de Salud de Yucatán, ¿se repite el caso Duarte?

    Publicado

    La corrupción es, junto con la inseguridad, el mayor problema que enfrenta nuestro país. Casos como el de Veracruz, donde se desviaron más de 650 millones de pesos del presupuesto de salud estatal durante la administración de Javier Duarte, lo confirman; sin embargo, la corrupción no es un problema exclusivo de una entidad o un gobierno, sino que se presenta en todo el territorio nacional. El caso más reciente es el de Yucatán.

    De acuerdo con un reportaje presentado por el portal Animal Político, durante el gobierno de Rolando Zapata Bello en Yucatán se han transferido más de 150 millones de pesos destinados al estudio sobre enfermedades graves y otros servicios del sector salud a un grupo de 58 compañías “fantasma”, mismas que no cuentan con experiencia para realizar este tipo de trabajos y en ocasiones sus oficinas eran inexistentes.

    ¿Se repite el caso de corrupción de Veracruz?

    El trabajo en cuestión detalla que desde 2015 la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha encargado estudios sobre enfermedades graves como lepra, anorexia, asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) para determinar su impacto, identificar a la población en riesgo y diseñar medidas para prevenirlas; sin embargo, el problema surgió cuando se visitaron los domicilios fiscales de las empresas encargadas de los estudios.

    Al respecto, la investigación periodística, constató que las supuestas compañías encargadas de los estudios obtuvieron los contratos de forma automática y al verificar sus domicilios se descubrió que estaban ubicadas en edificios abandonados y negocios familiares.

    Por lo pronto, las autoridades estatales no se han pronunciado al respecto, pero por desgracia se trata de un nuevo caso que exhibe la corrupción existente dentro del gobierno mexicano y la cual afecta a toda la población.

    Más recientes

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.