More
    InicioExige OMS limitar el uso de antibióticos en granjas de EE.UU.

    Exige OMS limitar el uso de antibióticos en granjas de EE.UU.

    Publicado

    A través de un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló una serie de cuatro recomendaciones y/o directrices que tienen la finalidad de controlar, a través de la disminución con miras a la erradicación total, el uso de antibióticos en el ganado de las granjas que existen a lo largo y ancho del territorio de los Estados Unidos. Una medida que busca mejorar la calidad de los alimentos que se producen y consumen, en beneficio de la salud integral de paciente.

    Directrices de la OMS

    La regulación del uso de antibióticos en las granjas de los Estados Unidos

    Con esto en mente, por medio de 88 cuartillas de información sistematizada, la OMS estableció una serie de cuatro recomendaciones con su respectivas:

    • Justificación;
    • Evidencias;
    • Keywords; y,
    • Consideraciones, para su implementación.

    Un estudio que fue diseñado con la intención de alcanzar regulaciones similares a las que prevalecen en naciones como Dinamarca y el reino de los Países Bajos, dos países que han eliminado por completo el uso de insumos farmacológicos de sus centros de producción animal para consumo humano.

    En este sentido, las recomendaciones fueron:

    1. Reducción general.
    Recomendamos una reducción general en el uso de todas las clases de importancia médica antimicrobianos en animales productores de alimentos.

    2. Restricción completa. 
    Recomendamos la restricción completa de uso de todas las clases de importancia médica antimicrobianos en animales productores de alimentos para la promoción del crecimiento.

    3. Prevención.
    Recomendamos la restricción completa de uso de todas las clases de importancia médica antimicrobianos en animales productores de alimentos para la prevención de enfermedades infecciosas que tienen aún no ha sido diagnosticado clínicamente.

    4. Prospectiva.
    Sugerimos que los antimicrobianos se clasifiquen como críticamente importantes para la medicina humana no debe utilizarse para el control de la diseminación de una infección infecciosa clínicamente diagnosticada enfermedad identificada dentro de un grupo de animales productores de alimentos.


    Te recomendamos leer: WHO GUIDELINES ON USE OF MEDICALLY IMPORTANT ANTIMICROBIALS IN FOOD-PRODUCING ANIMALS (inglés), documento original que dio paso a la redacción del presente artículo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.