More
    InicioDescubren vínculo entre trauma craneal y esclerosis lateral amiotrófica

    Descubren vínculo entre trauma craneal y esclerosis lateral amiotrófica

    Publicado

    Pese a que durante décadas se pensó que los traumatismos craneoencefalicos y la Esclerosis Lateral Amiotrófica no tenían relación entre sí, una reciente investigación realizada por la Academia Estadounidense de Neurología (AAN) demostró que existe un vínculo entre ambas alteraciones.

    De esta manera, el trabajo identificó que los pacientes con traumatismos craneoencefalicos, ocasionados por golpes constantes en la cabeza, también muestran síntomas de Esclerosis Lateral Amiotrófica que debilita el músculo y causa un deterioro cognitivo.

    Para llegar a esta conclusión, los investigadores identificaron que los pacientes con este tipo de traumatismo craneal acumulan grupos de proteínas Tau, las cuales son las culpables de provocar la muerte de las neuronas. Y de igual forma, se descubrió que este tipo de proteínas aumenta en los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica, por lo que es en este punto donde se conectan ambas enfermedades cerebrales que pueden resultar mortales a mediano plazo.

    Por otra parte, de acuerdo con la Asociación Mexicana contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FYADENMAC), en nuestro país existen al menos 6 mil personas diagnosticadas con esta enfermedad, siendo uno de sus principales inconvenientes que a partir del momento de la detección, el paciente vive máximo 5 años.

    Respecto a los traumatismos craneoencefálicos, una reciente investigación demostró que principalmente es padecido por deportistas de Estados Unidos que practicaron futbol americano profesional, lo cual inclusive provocó una discusión con la liga profesional de futbol (NFL) debido a que se demostró el peligro inminente para la salud de los deportistas.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.